La reparación de los bastidores de la desaladora de Carboneras, que incluye la sustitución de los tubos de presión en toda la planta, se estima que tomará aproximadamente dos años. Este proceso es necesario tras la detección de hasta tres averías en un periodo de solo 12 meses. Además, durante este tiempo se implementará un nuevo sistema para mejorar la eficiencia energética.
Así lo ha comunicado el Gobierno en una respuesta escrita a consultas realizadas por diputados del Partido Popular sobre las obras en la desaladora. El mantenimiento de esta instalación ha experimentado un incremento significativo de costos, ascendiendo a 4,3 millones de euros, debido a las deficiencias encontradas.
Estado actual y producción
Desde el Ejecutivo han aclarado que, aunque la planta está "en servicio", actualmente solo operan diez de las doce líneas de producción, lo que permite obtener más de 100.000 metros cúbicos de agua al día. Sin embargo, la renovación de sus componentes implicará "paradas parciales" que deberán ser coordinadas con el suministro continuo de agua.
Las obras destinadas a optimizar la eficiencia energética consisten en reemplazar las turbo-bombas por intercambiadores de presión. En paralelo, se avanza en la adjudicación del contrato para el suministro de nuevos tubos de presión que sustituirán a los actuales, asegurando así que se mantenga la producción necesaria para satisfacer las demandas del usuario.
Paradas parciales y mejoras futuras
El proceso transformador incluirá "paradas parciales", lo que resultará en una reducción temporal en la producción nominal mientras se llevan a cabo los trabajos. Durante junio, comenzaron estas paradas para iniciar las reparaciones y facilitar posteriormente la instalación de los nuevos tubos adquiridos.
Estas interrupciones se han llevado a cabo después de confirmar que la planta potabilizadora de Cuevas del Almanzora estaba funcionando a plena capacidad, contribuyendo así al abastecimiento necesario para las poblaciones del Levante almeriense.
Aumento en la capacidad productiva
El aumento en la producción proyectado para la desaladora es resultado directo de las mejoras en eficiencia energética. Una vez que se reemplacen las turbinas por recuperadores de presión, se espera que los bastidores puedan incrementar su producción diaria desde 20.000 metros cúbicos hasta 24.000 metros cúbicos.
"Una vez remodelada la instalación y con el nuevo conducto de captación —actualmente en fase de licitación—, se prevé que esta pueda aportar entre 7 y 8 hectómetros cúbicos adicionales al año sobre los 42 hectómetros cúbicos que ya tiene como capacidad nominal", afirmaron fuentes oficiales. Sin embargo, antes de poder distribuir esta agua desalada adicional será necesario que se asignen previamente los derechos correspondientes por parte de la administración hidráulica.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
2 años |
Duración estimada de la reparación de los bastidores de la desaladora. |
4,3 millones de euros |
Aumento del coste del mantenimiento tras detectar deficiencias. |
100.000 metros cúbicos |
Producción diaria actual de agua desalada (con 10 de las 12 líneas en funcionamiento). |
24.000 metros cúbicos |
Producción diaria prevista tras la mejora de eficiencia energética. |
42 hectómetros cúbicos |
Capacidad nominal actual de la instalación. |
7 u 8 hectómetros cúbicos |
Aporte adicional previsto al sistema tras las mejoras. |