www.noticiasdealmeria.com
Dalías acoge cursos sobre agricultura urbana sostenible

Dalías acoge cursos sobre agricultura urbana sostenible

Dalías se convierte en un espacio de aprendizaje sobre prácticas agrícolas que promueven la salud y el cuidado del medio ambiente en entornos urbanos

miércoles 16 de julio de 2025, 18:48h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Casino de Dalías vuelve a ser el escenario de un seminario consolidado, que cada año se adapta para mantener su relevancia, centrándose en esta ocasión en la alimentación y el medio ambiente saludables.

Este emblemático edificio de la provincia de Almería ha acogido nuevamente los Cursos de Verano de la Universidad de Almería (UAL). La temática elegida este año profundiza en ‘Naturaleza y agricultura urbana sostenible: una alimentación y medio ambiente saludable’, continuando así la línea iniciada en 2024, que se centró en los microgreens. Esta propuesta responde al creciente interés por un estilo de vida saludable y equilibrado, reconociendo que las poblaciones tienden a concentrarse en grandes y medianas ciudades.

Un enfoque contemporáneo hacia la sostenibilidad

La creciente preocupación por la salud, el bienestar físico y la gastronomía se complementa con un compromiso hacia el cuidado del medio ambiente. En este contexto, la agricultura urbana sostenible y los espacios verdes dentro de las ciudades han cobrado una importancia notable. El seminario destaca que ‘la agricultura urbana sostenible representa una alternativa viable para garantizar el acceso a alimentos frescos, dado su proximidad a las áreas urbanas’. Antes del inicio de las ponencias, se llevó a cabo un acto inaugural con la participación de María del Mar Ruiz, vicerrectora de Cultura y Sociedad de la UAL; Francisco Lirola, alcalde de Dalías; Francisco Díaz, presidente del Casino; y Miguel Urrestarazu, codirector del curso junto a Tatiana Pagan Loeiro.

En su discurso inaugural, Lirola expresó su agradecimiento a la Universidad de Almería por elegir nuevamente a Dalías como sede del evento. “Es un honor colaborar con una institución tan prestigiosa”, afirmó. También destacó que “Dalías siempre ha sido un lugar abierto y culturalmente rico”, enfatizando cómo este curso contribuye a mantener esa identidad cultural. Subrayó que no hay mejor lugar para abordar temas relacionados con agricultura, medio ambiente y sostenibilidad que este municipio, haciendo mención especial al arroyo local y al entorno natural.

Agradecimientos y proyecciones futuras

María del Mar Ruiz contextualizó esta iniciativa dentro de la tercera semana de Cursos de Verano, donde se ofrecen cinco seminarios simultáneos sobre diversas temáticas. Resaltó la positiva respuesta por parte de los estudiantes como un elemento fundamental para el éxito del programa. Además, valoró la relación establecida entre la universidad y el municipio: “Hemos recorrido un largo camino juntos y solo podemos agradecer al Ayuntamiento, al Casino y a los vecinos”. La vicerrectora también hizo hincapié en el eje central del medio ambiente urbano presente en cada edición.

Ruiz señaló que “en este curso se abordará cómo el medio ambiente está relacionado con la alimentación y la agricultura sostenible”, reafirmando su relevancia dentro del programa. Destacó las modificaciones introducidas por los directores para mantener alto el interés: “Este año nos enfocamos en las interconexiones entre medio ambiente urbano, salud y alimentación, subrayando que la agricultura urbana sostenible es clave para alcanzar ese equilibrio”. Además, recordó la necesidad urgente de que los ciudadanos tomen medidas efectivas frente al calentamiento global.

Perspectivas sobre agricultura urbana

Miguel Urrestarazu comentó sobre la continuidad temática del curso: “Estamos tratando un asunto crucial a nivel mundial como lo es la agricultura urbana”. Explicó que durante estos tres días se explorarán diversas facetas relevantes como las diferencias entre agricultura moderna y convencional. También abordarán cómo satisfacer las necesidades alimentarias globales ante una población cada vez más urbanizada; se estima que para 2050 entre el 92% y el 95% de las personas vivirán en grandes ciudades.

Francisco Díaz dio la bienvenida al público desde “esta casa centenaria”, refiriéndose al Casino de Dalías como un orgullo cultural. Afirmó que acoger actividades educativas como estas es esencial para definir el carácter cultural del Casino. Además de eventos sociales como bailes o exposiciones, enfatizó cómo los Cursos de Verano contribuyen significativamente a mantener viva esta tradición cultural.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios