El estudio de los restos del buque del siglo XVII, conocido como el pecio Delta I, ha llegado a su conclusión en cuanto a la fase de investigación arqueológica y documental. Este pecio fue descubierto en las aguas de Cádiz, y su análisis ha revelado hallazgos interesantes que aportan información sobre la vida a bordo de este barco.
Entre los descubrimientos más destacados se encuentran marcas de juegos en la madera del buque, lo que sugiere que sus tripulantes participaban en actividades lúdicas como el juego del tres en raya. Además, se han encontrado incisiones triangulares que podrían estar relacionadas con otro juego conocido como el cuchillo.
Detalles sobre el pecio Delta I
La investigación realizada ha permitido no solo identificar estas marcas, sino también comprender mejor las costumbres y entretenimientos de los marineros de la época. Estos hallazgos son significativos ya que ofrecen una visión más amplia sobre la vida cotidiana en el mar durante el siglo XVII.
A medida que se avanza en el estudio de estos restos, se espera que se puedan realizar nuevas excavaciones o investigaciones adicionales para seguir desentrañando los secretos que guarda este antiguo buque. La importancia histórica del pecio Delta I radica no solo en su antigüedad, sino también en lo que puede enseñarnos acerca de la cultura marítima de su tiempo.