El 1-1-2, que forma parte de la Agencia de Emergencias de Andalucía bajo la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta, ha gestionado más de medio millar de incidencias provocadas por la borrasca Claudia desde su llegada a Andalucía el jueves. Este viernes, el temporal ha generado más de 350 nuevos avisos relacionados con anegaciones en calles, bajos de viviendas y locales comerciales, así como balsas de agua en carreteras secundarias. Entre los incidentes más destacados se encuentran la caída de ramas, árboles y mobiliario urbano debido a las intensas rachas de viento.
Las provincias más afectadas han sido Huelva, Sevilla y Cádiz. En Huelva, las emergencias se han concentrado en la capital, donde se han reportado caídas de cascotes y un árbol en el colegio Santa María de Gracia; afortunadamente, no ha habido heridos. También se han llevado a cabo trabajos para sanear fachadas en varias calles.
Impacto del temporal en otras provincias
Otros municipios onubenses que han requerido asistencia incluyen Gibraleón, Cartaya, Lepe, Galaroza y Valdelarco. Por su parte, Sevilla ha registrado más de medio centenar de asistencias por desprendimientos en calles como Rastrillo y Poeta Fernando de los Ríos. La lluvia también ha causado problemas en Carmona y Alcalá de Guadaíra al inundar algunas viviendas y generar balsas en carreteras secundarias.
Cádiz no se ha quedado atrás; el 1-1-2 ha coordinado avisos por caídas de elementos urbanos en localidades como San Fernando y Rota, además del desplome de árboles en Chiclana. En Algeciras, las intensas lluvias han anegado los bajos de un instituto sin causar daños personales.
Mantenimiento del Plan Especial de Emergencias
La Junta mantiene activo el Plan Especial de Emergencias ante el Riesgo de Inundaciones en Andalucía (PERI) en fase de preemergencia. Esta fase implica un seguimiento constante del fenómeno meteorológico y la comunicación con las autoridades competentes sobre protección civil.
La Aemet prevé para mañana sábado avisos naranjas por lluvias en diversas comarcas andaluzas a partir del mediodía hasta la noche. Aunque Almería y Jaén no presentan niveles de riesgo significativos, el resto de las provincias estarán bajo alertas amarillas por diferentes fenómenos meteorológicos.
Recomendaciones ante el temporal
Ante esta situación, el 1-1-2 aconseja a la población extremar precauciones. Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios durante fuertes precipitaciones y mantenerse informado sobre el estado de las carreteras antes de salir. Si es necesario viajar, es fundamental seguir las indicaciones oficiales.
Al conducir bajo la lluvia, hay que reducir la velocidad y aumentar la distancia con otros vehículos. Además, nunca se debe intentar cruzar zonas inundadas. En caso de verse atrapado por una crecida repentina dentro del vehículo, es crucial abandonarlo tan pronto como sea seguro hacerlo.
Precauciones adicionales
No se debe acampar ni estacionar cerca de ríos secos para evitar sorpresas por crecidas repentinas. Durante tormentas eléctricas, es recomendable alejarse de árboles aislados o metálicos que puedan atraer rayos. En áreas costeras con mal tiempo, se deben evitar paseos marítimos y miradores debido al riesgo del oleaje.
Con respecto al viento fuerte, es importante cerrar puertas y ventanas y retirar objetos del exterior que puedan volar e impactar a terceros. En espacios públicos, hay que mantenerse alejado de muros o cornisas que puedan colapsar.
Finalmente, ante cualquier emergencia o duda sobre información oficial relacionada con el temporal, es recomendable contactar al 112 disponible las 24 horas todos los días del año.