www.noticiasdealmeria.com
Desarticulada una red en Almería que defraudó 12 millones de IVA en hidrocarburos

Desarticulada una red en Almería que defraudó 12 millones de IVA en hidrocarburos

Desmantelan un entramado criminal que utilizaba estrategias complejas para evadir impuestos en el sector de hidrocarburos en varias provincias

miércoles 23 de julio de 2025, 14:40h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Una significativa operación conjunta entre la Policía Nacional y la Agencia Tributaria ha llevado a la desarticulación de una red criminal en Almería, dedicada al fraude del IVA en el sector de los hidrocarburos. La operación, conocida como ‘Capibara’, ha descubierto un entramado societario que logró defraudar más de 12 millones de euros durante los ejercicios fiscales de 2022 y 2023.

La investigación comenzó a principios de este año por el Grupo I de Blanqueo de Capitales y Anticorrupción de la UDEF, con sede en la Comisaría Provincial de Málaga. En colaboración con la Agencia Tributaria, se reveló un complejo esquema diseñado para evadir el pago del IVA. El principal sospechoso, residente en Málaga y administrador de las empresas implicadas, contaba con una amplia red de colaboradores, que incluía financiadores y testaferros.

Un sistema elaborado para eludir impuestos

La organización se dedicaba a la venta mayorista de carburantes, aprovechando vacíos legales. Utilizaban sociedades efímeras para adquirir legalmente hidrocarburos en depósitos fiscales sin pagar el impuesto correspondiente. Luego, vendían este combustible a estaciones de servicio, cobrando el IVA pero sin ingresarlo en Hacienda. Para ello, solicitaban aplazamientos de pago sin cumplir los requisitos establecidos, con la intención clara de no saldar la deuda.

Para complicar la detección del fraude, los responsables cambiaban las sociedades implicadas cada pocos meses. En total, se identificaron nueve empresas vinculadas a esta estafa, todas controladas por una única persona que utilizaba testaferros como administradores. La apropiación del IVA permitía a la organización ofrecer precios inferiores a los minoristas que cumplían con sus obligaciones fiscales, creando así una competencia desleal en el mercado.

Detenciones y bienes confiscados

La fase final de la operación se llevó a cabo el 8 de julio bajo las órdenes del Juzgado de Instrucción número 1 de Málaga. Se realizaron actuaciones coordinadas en varias provincias: Málaga, Almería, Córdoba, Asturias y Vizcaya. Como resultado, se detuvo a 10 personas, seis de ellas en Málaga y cuatro más en Almería, Córdoba, Vizcaya y Asturias.

Durante la operación se incautaron 193.200 euros en efectivo y una gran cantidad de documentación que actualmente está siendo analizada. Además, se atribuye a esta organización la propiedad de varios inmuebles valorados en más de 10 millones de euros, sobre los cuales las autoridades judiciales han tomado medidas para asegurar posibles responsabilidades derivadas del caso. Los detenidos enfrentan cargos por delitos contra la Hacienda Pública y pertenencia a organización criminal.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
12 millones de euros Fraude total en IVA por parte de la organización criminal
10 Número de personas detenidas durante la operación
193.200 euros Cantidad de efectivo intervenido durante la operación
10 millones de euros Valor de mercado de los inmuebles propiedad de la organización
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios