www.noticiasdealmeria.com
Almería se une al proyecto de integridad pública con la OAAF y el IAJ

Almería se une al proyecto de integridad pública con la OAAF y el IAJ

Impulso a la integridad pública en Almería a través de la colaboración entre el IAJ y la OAAF para fortalecer la transparencia institucional

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El pasado 23 de julio, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía abordó un importante acuerdo que establece un convenio entre la Oficina Andaluza contra el Fraude y la Corrupción (OAAF) y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). Este convenio forma parte del Proyecto de Organizaciones por la Integridad Pública (PROYECTO OIP), cuyo objetivo es fomentar la integridad en las instituciones.

A través de este acuerdo, se sientan las bases para una colaboración efectiva entre ambas entidades. El IAJ se integrará en la red de organizaciones comprometidas con la integridad pública, lo que implica una serie de responsabilidades y acciones a desarrollar.

Colaboración y evaluación inicial

Una de las primeras tareas será la creación de una mesa técnica dentro del IAJ, que actuará como enlace con la OAAF. Esta mesa estará compuesta por altos cargos del IAJ, incluyendo a su Secretaría General y representantes de las Direcciones Provinciales. Además, se llevará a cabo una evaluación exhaustiva de los recursos disponibles en el IAJ para alinear sus capacidades con las necesidades del proyecto.

La OAAF también comenzará evaluando el sistema de integridad del IAJ, buscando armonizar las acciones previamente implementadas por esta entidad en su plan de medidas de integridad. De esta manera, se evitarán duplicidades y se optimizarán los esfuerzos realizados hasta ahora.

Documentación y certificación

Como parte del convenio, la OAAF proporcionará al IAJ un manual que incluirá estándares, un mapa de riesgos generales y un cuestionario para autoevaluar dichos riesgos. Con esta información, el IAJ podrá desarrollar su plan inicial de medidas de integridad conforme a los lineamientos establecidos por la OAAF.

La OAAF realizará dos evaluaciones durante el proceso, y tras obtener resultados positivos, procederá a certificar al IAJ como entidad OIP. Este reconocimiento vendrá acompañado de un documento acreditativo y una placa que simbolizará su compromiso con la integridad pública.

Compromiso continuo

Asimismo, la OAAF se compromete a ofrecer apoyo constante durante todas las fases del proyecto, designando a un responsable que facilitará las comunicaciones con el IAJ. La participación del instituto también será promocionada en la web específica del proyecto y en futuros eventos relacionados con la red OIP.

La Oficina Andaluza Antifraude es una entidad pública autónoma vinculada al Parlamento andaluz. Su iniciativa OIP busca no solo prevenir fraudes y corrupción desde una perspectiva penal, sino también promover un cambio cultural profundo dentro de las organizaciones para fortalecer nuestras instituciones democráticas.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios