Las calles de Macael se llenaron de emoción y determinación en la tarde de ayer, cuando cientos de vecinos se unieron para expresar su repulsa ante la brutal agresión sexual, secuestro y vejaciones sufridas por Pili, una residente del municipio, el pasado 12 de julio. Este grave incidente ha conmocionado a la comarca, desatando una ola de indignación y un clamor colectivo por justicia y mayor seguridad.
La manifestación fue convocada por el Ayuntamiento de Macael con el objetivo de brindar apoyo incondicional a la víctima y su familia, así como para alzar la voz contra cualquier forma de violencia. En un ambiente cargado de solemnidad y unidad, se leyó un manifiesto que había sido aprobado en sesión plenaria por el consistorio local.
Compromiso comunitario
El manifiesto, respaldado por la presencia total de la corporación municipal, reafirmó la solidaridad del pueblo hacia Pili y su familia, destacando el compromiso firme del municipio en la lucha contra la violencia. Sin embargo, más allá de las palabras de apoyo, el acto se transformó en un grito conjunto para exigir medidas concretas que refuercen la seguridad en la zona. Entre las demandas dirigidas a la Subdelegación del Gobierno, los asistentes exigieron un aumento significativo en los efectivos de la Guardia Civil en Macael y sus alrededores, una acción considerada esencial para garantizar la tranquilidad y protección de todos los ciudadanos.
“Por Pili, por Macael, por una comarca segura. ¡Acude y difunde!”, era el lema que convocaba a participar en esta movilización. La respuesta fue contundente; la concentración evidenció que Macael no está dispuesto a tolerar la violencia y que su comunidad se une para luchar por un futuro más seguro.