El Ayuntamiento de Almería y el Consorcio de Transporte han lanzado el III Concurso de Fotografía ‘Yo me muevo de forma sostenible’. Esta iniciativa se integra dentro del programa de actividades que ambas entidades han preparado para la Semana Europea de la Movilidad 2025.
Desde hoy y hasta el 15 de septiembre, todos los habitantes de la aglomeración metropolitana de Almería están invitados a participar con obras que reflejen el uso del transporte público regular o cualquier otra forma sostenible de desplazamiento en entornos urbanos. Durante la presentación del concurso, estuvieron presentes el concejal Antonio Jesús Casimiro, la delegada Territorial de Fomento, Dolores Martínez, y Luis Miguel Carmona, director gerente del Consorcio.
Un concurso abierto a todos
Cualquier persona mayor de 14 años que resida en los municipios asociados al Consorcio puede participar. Esto incluye a quienes viven en Almería, Adra, Balanegra, Berja, Enix, Félix, Dalías, Roquetas de Mar, Vícar, El Ejido, La Mojonera, Benahadux, Gádor, Huércal de Almería, Pechina, Rioja, Santa Fe de Mondújar, Viator y Níjar.
Las fotografías deben abordar temas relacionados con la movilidad en autobuses metropolitanos o el servicio urbano en Almería. Además, deben alinearse con el lema ‘Movilidad para todos’, promoviendo un acceso universal al transporte sostenible sin distinción alguna.
Una visión hacia un futuro accesible
Este concurso no solo busca premiar la creatividad fotográfica; también invita a imaginar un futuro donde los servicios de transporte sean asequibles e inclusivos. Se pretende asegurar que caminar, andar en bicicleta y utilizar el transporte público sean opciones viables para toda la población. Con esta propuesta se busca ofrecer una perspectiva sobre las mejores prácticas recientes y las iniciativas que inspiren acciones concretas hacia una movilidad urbana más sostenible.
Cada participante podrá presentar hasta dos fotografías originales que pueden ser editadas electrónicamente utilizando software libre o con licencia. No se aceptarán imágenes que hayan sido premiadas previamente en otros certámenes.
Requisitos técnicos y envío
Las obras deben ser capturadas con cámaras digitales o teléfonos móviles y pueden ser retocadas digitalmente. Es esencial que cumplan con los requisitos técnicos: archivos JPG con un tamaño mínimo de 1.024 x 1.024 píxeles y un peso máximo de 4 megabytes.
Los interesados deberán enviar sus fotografías al correo electrónico [email protected], incluyendo su nombre completo, apodo o pseudónimo utilizado para participar, NIF o NIE, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto junto con el modelo de cámara utilizada y el título correspondiente a cada fotografía.
Premios atractivos para los ganadores
La fecha límite para enviar las obras es el 15 de septiembre. El fallo del jurado se dará a conocer durante la Semana Europea de la Movilidad. En total se otorgarán tres premios dentro de la categoría general: el ganador recibirá una cámara digital; mientras que los autores de las dos siguientes fotografías premiadas obtendrán tarjetas recargadas con 60 euros y 30 euros respectivamente además de diplomas conmemorativos.
Para consultar todas las bases del concurso se puede visitar la página web del Consorcio en www.ctal.es.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Fecha límite para presentar obras |
15 de septiembre |
Primer premio |
Cámara digital |
Segundo premio |
60 euros (tarjeta de transporte) |
Tercer premio |
30 euros (tarjeta de transporte) |
Edad mínima para participar |
14 años |
Tamaño mínimo de las fotografías |
1,024 x 1,024 píxeles |