La Consejería de Salud y Consumo, a través de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, ha lanzado una nueva campaña en redes sociales que se llevará a cabo del 1 al 7 de agosto. Esta iniciativa tiene como objetivo promover la lactancia materna, coincidiendo con la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
La acción se enmarca dentro del programa Ventana Abierta a la Familia, una plataforma digital diseñada para apoyar a las familias andaluzas en el fomento de una crianza saludable y centrada en el bienestar infantil y adolescente. La Escuela Andaluza de Salud Pública colabora en esta importante campaña.
Un vínculo para toda la vida
Bajo el lema «Lactancia materna, un vínculo para toda la vida», esta campaña tiene como propósito acompañar a las familias durante el inicio de la alimentación infantil, ofreciendo información accesible, recursos visuales y mensajes que destacan los múltiples beneficios que la lactancia materna aporta tanto a los bebés como a sus madres.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF reconocen la lactancia materna como la mejor forma de alimentación durante los primeros meses de vida, recomendando su práctica exclusiva hasta los seis meses y su continuación junto con otros alimentos hasta los dos años o más.
Enfoque en el vínculo afectivo y salud emocional
Este año, la campaña pone especial énfasis en el vínculo afectivo, la salud emocional y la protección inmunológica que proporciona la lactancia desde los primeros días. Además, resalta la importancia de crear entornos que apoyen y normalicen esta práctica, abarcando aspectos sanitarios, educativos, familiares, comunitarios y laborales.
La campaña estará disponible en los canales institucionales de la Consejería de Salud y Consumo así como del programa Ventana Abierta a la Familia. Incluirá mensajes dirigidos a redes sociales, contenidos gráficos y enlaces a materiales de apoyo.
Acompañamiento personalizado para las familias
El programa Ventana Abierta a la Familia no solo ofrece recursos digitales y contenidos audiovisuales, sino que también brinda un servicio gratuito de acompañamiento personalizado a través de Salud Responde. Las familias interesadas pueden inscribirse sin costo alguno para recibir consejos e información adaptada a los hitos del crecimiento infantil directamente en su móvil o correo electrónico.
A través de este servicio, también podrán plantear sus dudas o consultas, las cuales serán atendidas por profesionales especializados en salud infantil.
Tres campañas para un verano saludable
Con esta nueva iniciativa, el programa refuerza su compromiso con el acompañamiento familiar durante momentos clave del desarrollo infantil. La campaña sobre lactancia materna se suma a otras dos acciones lanzadas este verano: «Viajar en coche con niños en verano», enfocada en concienciar sobre seguridad vial infantil y prevención del golpe de calor durante trayectos por carretera; y «Me voy de campamento», que ofrece recomendaciones prácticas para padres cuyos hijos participan en actividades estivales fuera del hogar.