El Servicio Andaluz de Teleasistencia (SAT), bajo la gestión de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, ha registrado más de 3 millones de llamadas en el primer semestre de 2025, alcanzando un total de 3.093.452. Esto se traduce en una media diaria de aproximadamente 17.000 llamadas. Actualmente, este servicio público cuenta con 273.935 personas titulares hasta el 30 de junio de 2025.
Desde su inicio, el SAT ha beneficiado a un total de 673.821 andaluces y andaluzas, quienes han podido acceder a las diversas prestaciones que ofrece este servicio desde su activación en 2002, acumulando un total de 103,6 millones de llamadas.
Llamadas y motivos de contacto
En lo que va del año, las personas beneficiarias han realizado más de 1,2 millones de llamadas pulsando el botón en sus dispositivos (1.242.192 llamadas entrantes). Un 28% de estas interacciones se deben a necesidades de contacto o conversación, resaltando la importancia del SAT en la lucha contra la soledad no deseada y el aislamiento social. Además, un 26% corresponde a emergencias o demandas relacionadas con servicios sanitarios.
Aparte de las llamadas realizadas por los usuarios, el personal del servicio también lleva a cabo comunicaciones proactivas desde la central, sumando 1.851.260 llamadas salientes. Estas tienen como fin movilizar recursos ante emergencias, avisar a familiares o contactos en situaciones críticas, proporcionar información relevante y realizar seguimientos periódicos del estado de los beneficiarios.
Nuevas tecnologías al servicio del cuidado
El SAT ha implementado una aplicación que permite la integración con la plataforma Salud Responde, facilitando así el acceso directo a servicios sanitarios como la gestión y modificación de citas médicas.
Desde principios del año hasta finales de junio, se han gestionado 248.453 llamadas por motivos relacionados con emergencias, incluyendo avisos al centro médico y solicitudes derivadas por caídas.
La revolución tecnológica del Servicio Andaluz de Teleasistencia está en marcha con un proyecto orientado a transformar los cuidados para personas dependientes en sus hogares. Este enfoque busca ofrecer atención más personalizada según los distintos perfiles establecidos.
Sensores y dispositivos innovadores
A través de innovaciones tecnológicas, se está introduciendo un software integral que permite la interacción audiovisual con profesionales mediante tablets, además de implementar un sistema predictivo que utiliza Big Data e inteligencia artificial (IA). Este sistema analiza los hábitos detectados por sensores instalados en los domicilios.
A día de hoy, ya se han instalado más de 383.000 nuevos dispositivos, que incluyen tablets, sistemas móviles para teleasistencia y diversos sensores para controlar aspectos como gas, humo y movimiento. Estos avances están especialmente diseñados para atender a personas en situación de dependencia.
Cualquier ciudadano andaluz puede solicitar información sobre el Servicio Andaluz de Teleasistencia o realizar consultas a través del sitio web oficial de la Agencia: https://www.juntadeandalucia.es/agenciadeserviciossocialesydependencia/index.php/m-teleasistencia.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3.093.452 |
Llamadas atendidas en el primer semestre de 2025 |
17.000 |
Llamadas gestionadas al día |
273.935 |
Personas titulares del servicio a 30 de junio de 2025 |
673.821 |
Total de andaluces que han disfrutado del servicio desde su puesta en marcha |