El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha anunciado la desactivación de la fase de emergencia del Plan de Emergencia por Incendios Forestales de Andalucía (Plan Infoca) en la provincia de Cádiz. Esta decisión se hizo efectiva a las 22:55 horas y se produce tras la estabilización del incendio forestal que afectó al paraje Sierra de la Plata en Tarifa, el cual había llevado a activar esta fase desde las 14:58 horas del día anterior.
La Agencia de Emergencias de Andalucía (EMA) confirmó que el incendio está controlado, aunque el Plan Infoca permanecerá activo en fase de preemergencia, situación operativa 0, como medida preventiva durante toda la época de peligro medio y alto de incendios forestales, establecida desde el pasado 12 de mayo.
Regreso seguro para los evacuados
Sanz también informó sobre el regreso autorizado de todos los desalojados debido al incendio. Las viviendas y alojamientos hoteleros han sido considerados seguros. Este proceso comenzó con el retorno esta mañana de más de 700 evacuados procedentes de hoteles como Meliá Zahara, Atlántico y Varadero, así como residentes de diversas urbanizaciones cercanas.
A pesar del avance en la contención del fuego, Sanz reconoció que las condiciones climáticas complicaron la situación con altas temperaturas y rachas de viento que provocaron algunas reavivaciones. Sin embargo, destacó el esfuerzo conjunto entre los efectivos de Infoca y Bomberos para extinguir los focos activos y proteger las viviendas cercanas.
Un operativo en acción
En total, un dispositivo compuesto por 120 efectivos, un buldócer y cuatro autobombas continúa trabajando durante la noche para asegurar que no haya nuevos brotes. El consejero valoró positivamente la rápida respuesta inicial del operativo, que incluyó hasta 14 medios aéreos en los primeros momentos del incendio.
Sanz también subrayó el compromiso y dedicación tanto del personal del dispositivo Infoca como del Consorcio Provincial de Bomberos, Guardia Civil, Grupo de Emergencias de Andalucía (GREA), Centro de Emergencias Sanitarias 061 y otros cuerpos involucrados. La colaboración y paciencia mostrada por los vecinos de Tarifa y visitantes durante este incidente fue igualmente reconocida por el consejero.
Información continua sobre emergencias
El servicio 1-1-2 recibió su primera alerta sobre el incendio a las 13:45 horas del lunes, lo que desencadenó un amplio despliegue operativo. En otro frente, se mantiene activa la fase de emergencia en Huelva debido a un incendio declarado en Jabugo, donde aldeas cercanas han sido desalojadas preventivamente.
La Agencia de Emergencias de Andalucía ofrece información constante sobre incendios en la región a través de sus plataformas digitales. Los ciudadanos pueden acceder a datos actualizados sobre el estado de los incendios mediante la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía (https://ema112andalucia.es/), donde se puede consultar información relevante sobre emergencias y consejos útiles para la autoprotección.