Un total de 53 municipios de Andalucía, que han sufrido catástrofes naturales entre el 12 de junio de 2023 y el 9 de junio de 2024, han recibido apoyo para la reparación de equipamientos y servicios públicos. Esto ha sido posible gracias a las subvenciones Feclima, concedidas por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. Recientemente se convocaron nuevas ayudas para aquellos municipios que enfrentaron temporales, inundaciones, tormentas u otros fenómenos climáticos entre el 10 de junio de 2024 y el 22 de junio del presente año.
Estas ayudas forman parte del Plan de Cooperación Municipal impulsado por la Junta, una iniciativa que busca fortalecer la capacidad de respuesta de los ayuntamientos ante situaciones adversas. El consejero José Antonio Nieto ha subrayado que “son las administraciones más cercanas a la ciudadanía, las primeras en responder con recursos limitados”, haciendo hincapié en la necesidad urgente de una reforma en la financiación local.
Compromiso con el municipalismo
El consejero también destacó “el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con el municipalismo”, al señalar que este año el Plan de Cooperación Municipal alcanza un presupuesto récord de 2.375 millones, más del doble que en 2018.
Los municipios pueden solicitar hasta 100.000 euros para reparar infraestructuras públicas y restablecer servicios esenciales como el abastecimiento de agua o el alumbrado público. Según Nieto, estos fenómenos extremos son cada vez más comunes, lo cual hace aún más necesaria esta ayuda.
Aprovechamiento eficiente
Nieto ha alabado cómo las entidades locales han aprovechado estas ayudas, destacando “la capacidad de los ayuntamientos para gestionar estos recursos con agilidad y eficiencia”. Esta colaboración entre la Junta y los municipios, especialmente los más pequeños, resulta fundamental para beneficiar a la ciudadanía.
Diversos municipios beneficiarios han utilizado estas subvenciones para llevar a cabo trabajos como sondeos para pozos, reformas en depuradoras y redes de saneamiento, así como reparaciones en colegios públicos y polideportivos. También se han realizado labores para reconstruir muros de contención, rehabilitar patrimonio cultural y limpiar espacios públicos afectados por árboles caídos.
Mención especial a Almería
En total, los 53 municipios beneficiados han ejecutado 68 proyectos. En cuanto a distribución provincial, Huelva lidera con 19 ayuntamientos beneficiados y 27 proyectos en total. Por su parte, Almería ocupa un destacado segundo lugar con 14 entidades locales que han recibido ayudas para realizar 16 proyectos, incluyendo localidades como Oria, Tíjola y Berja.
El resto de las subvenciones se reparten entre nueve ayuntamientos en Jaén, cuatro en Sevilla, dos en Córdoba y Granada respectivamente, así como uno en Málaga y otro en Cádiz. El plazo para solicitar estas ayudas finalizó el pasado 29 de junio y actualmente se está evaluando toda la documentación presentada por los ayuntamientos.
Siguientes pasos tras las ayudas
Nieto también recordó que además del programa Feclima, el año pasado se activó dos veces el Decreto de DANA para atender daños mayores mediante la declaración oficial de municipios afectados. La gestión correspondiente fue llevada a cabo por su Consejería junto con la Consejería de Presidencia.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
53 |
Municipios andaluces beneficiados |
68 |
Proyectos financiados |
3,5 millones |
Total de subvenciones de Feclima |
100.000 euros |
Monto máximo por ayuntamiento para reparaciones |
14 |
Municipios de Almería que recibieron ayudas |
16 |
Proyectos realizados en Almería |