Almería se prepara para ser la primera ciudad de España en implementar un sistema avanzado de control acústico durante su próxima Feria. Este innovador plan estratégico, que se llevará a cabo en el recinto nocturno de la Vega de Acá, utilizará tecnología de última generación para realizar métricas en tiempo real, lo que permitirá actuar de inmediato si los niveles sonoros superan los límites establecidos.
El concejal delegado del Área de Cultura, Tradiciones y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Almería, Diego Cruz, ha señalado que “el sistema de la empresa adjudicataria permitirá tomar las soluciones oportunas de forma inmediata en el caso de que se registren valores superiores a los máximos permitidos”. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la convivencia entre los asistentes a la feria y los vecinos cercanos.
Estudio acústico y monitoreo continuo
Para garantizar el éxito de esta medida, se ha llevado a cabo un estudio acústico predictivo utilizando el software 'CadnaA', especializado en el cálculo y evaluación del ruido ambiental. Este análisis ha permitido establecer los límites máximos de emisión durante la celebración de la Feria.
“Se realizará un monitoreo tanto de la emisión producida por las actividades de la feria como de la inmisión monitorizada en la fachada de las viviendas cercanas más desfavorables”, detalla Diego Cruz. Para ello, se emplearán estaciones de medición avanzadas de la marca ‘Svantek’, asegurando una supervisión precisa y efectiva.
Técnicos especializados al mando
Los datos recogidos serán analizados cada noche por técnicos especializados desde un centro de control ubicado dentro del recinto ferial. Este equipo estará gestionado por profesionales con amplia experiencia en soluciones avanzadas para el control acústico, lo que les permitirá reaccionar rápidamente ante cualquier incidencia.
Cruz también ha recordado que “desde hace varios años, desde el Ayuntamiento venimos tomando medidas en torno al ruido que, lógicamente, se produce en la celebración de una Feria”. Con esta nueva tecnología, se busca no solo mejorar la experiencia festiva sino también mitigar el impacto sonoro sobre los vecinos colindantes, reafirmando así el compromiso del consistorio con una convivencia armoniosa durante las festividades.