Un total de 14 municipios almerienses han recibido apoyo para reparar los daños ocasionados por catástrofes naturales, gracias a las subvenciones Feclima, que financian proyectos destinados a restablecer equipamientos y servicios públicos. Estas ayudas, que suman 3,5 millones de euros, están dirigidas a localidades afectadas entre el 12 de junio de 2023 y el 9 de junio de 2024.
Las subvenciones se han convocado recientemente para aquellos municipios que sufrieron temporales, inundaciones y otros fenómenos climáticos adversos entre el 10 de junio de 2024 y el 22 de junio del presente año. Este esfuerzo forma parte del Plan de Cooperación Municipal impulsado por la Junta de Andalucía, cuyo objetivo es apoyar a los ayuntamientos en su labor más cercana a la ciudadanía.
Compromiso con el municipalismo
El consejero José Antonio Nieto ha destacado la importancia del municipalismo, subrayando que “son las administraciones más cercanas a la ciudadanía, las primeras que tienen que dar respuesta a los vecinos con recursos escasos”. En este contexto, ha enfatizado que es necesaria una reforma en la financiación local.
Nieto también ha resaltado el compromiso del Gobierno andaluz con los municipios, señalando que en los presupuestos actuales el Plan de Cooperación Municipal alcanza un récord histórico de 2.375 millones de euros, más del doble que en 2018.
Aprovechamiento eficiente de las ayudas
Los ayuntamientos pueden solicitar hasta 100.000 euros para reparar infraestructuras públicas y restablecer servicios como abastecimiento de agua, alumbrado público y instalaciones deportivas o educativas dañadas por fenómenos naturales cada vez más frecuentes. El consejero ha expresado su satisfacción por cómo las entidades locales han gestionado estas ayudas con agilidad y eficiencia.
Diversos municipios beneficiarios han destinado estos fondos a realizar sondeos para pozos, reformas en depuradoras y redes de saneamiento, así como reparaciones en colegios públicos y polideportivos. También se han llevado a cabo trabajos para reconstruir muros de contención y limpiar parques afectados por ramas y árboles caídos.
Análisis y futuro
A nivel andaluz, 53 municipios se beneficiaron el año pasado con un total de 68 proyectos. Almería se sitúa como uno de los principales receptores con 14 entidades locales realizando 16 proyectos específicos. Entre ellas se encuentran Oria, Tíjola, Fondón y Carboneras.
El plazo para solicitar estas ayudas en 2025 finalizó el pasado 29 de junio. Actualmente, la Secretaría General de Administración Local está evaluando los proyectos presentados por los ayuntamientos para resolver las solicitudes en los próximos meses.
Nieto también recordó que además de las subvenciones Feclima, la Junta activó dos veces el Decreto de DANA para atender daños mayores mediante la declaración oficial de municipios afectados.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3,5 millones |
Subvenciones de Feclima a nivel andaluz |
14 |
Municipios almerienses beneficiarios |
16 |
Proyectos financiados en Almería |
100.000 euros |
Monto máximo que pueden solicitar los ayuntamientos para reparaciones |
2.375 millones |
Cifra récord del Plan de Cooperación Municipal en los presupuestos de este año |