www.noticiasdealmeria.com
La Junta de Andalucía patrocina la representación de Moros y cristianos de Laroya
Ampliar

La Junta de Andalucía patrocina la representación de Moros y cristianos de Laroya

Las fiestas patronales de Laroya ofrecerán una experiencia única con la representación histórica que atraerá a visitantes y locales por igual

Por Ana Rodríguez
x
arodrigueznoticiasdealmeriacom/10/10/28
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 14 de agosto de 2025, 12:54h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La representación de Moros y cristianos de Laroya, que cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía, tendrá lugar los días 29 y 30 de agosto durante la celebración de las fiestas patronales en honor de San Ramón Nonato. Con este evento se conmemoran las batallas de conquista y reconquista por parte de los árabes y los cristianos en la Edad Media.

El delegado territorial de Turismo Cultura y Deporte, Juan José Alonso, y la alcaldesa de la localidad, Dolores Moreno, han presentado las denominadas “Relaciones”, en la sede de la Delegación del Gobierno de la Junta.

Alonso ha señalado que en esas fechas las calles del pueblo “se llenan de alegría y de emoción gracias a las personas que por dos días componen las escuadras con generales, embajadas, peloteros, banderas, pinchos y figurantes”, que estarán acompañados por la banda, que interpretará música en directo, y presididos por el santo de la localidad.

“Con estas fiestas que forman parte de las tradiciones más importantes de la provincia de Almería, además de fomentar la actividad cultural en las áreas rurales, lo que tanto contribuye a la eliminación de la brecha urbano/rural -ha manifestado el delegado-, se favorece el desarrollo económico y el fomento del turismo”, por lo que se convierte en “otra importante herramienta para revitalizar los pueblos y luchar contra la despoblación del medio rural, objetivo primordial del Gobierno andaluz”.

En este sentido, desde el Ayuntamiento se prevé una ocupación del 100% de las plazas hoteleras y de alojamientos rurales. La mayoría de los turistas proceden de la comunidad de Andalucía, teniendo en cuenta los datos del año pasado, pero también se registran porcentajes procedentes de Barcelona, Madrid, Francia e Inglaterra.

La representación consta de dos actos. El primero se realiza el viernes 29 de agosto, sobre las 22.00 horas y el segundo el día 30, a las 20.00. Cada uno suele tener una duración aproximada de 2 horas. Previamente a los días grandes en Laroya, a principios de julio, los participantes comienzan los ensayos dirigidos por los más veteranos y se realizan los preparativos, como los arreglos necesarios de los trajes, la compra de nuevos o la sustitución de objetos que se precisen para la representación.

Por su parte, la alcaldesa ha mostrado el agradecimiento del Ayuntamiento a la Asociación de Moros y cristianos de Laroya, a todas las entidades colaboradoras del municipio y a la Junta de Andalucía por su respaldo a esta iniciativa que “más allá del valor cultural, es un gran motor social y económico “.

Dolores Moreno ha animado a visitar el municipio a “todos los amantes de nuestras tradiciones, para que vivan esta celebración que es una expresión de identidad, de historia y de comunidad; disfruten del ambiente; compartan la emoción y conozcan de cerca un pueblo con muchas ganas de compartir sus tradiciones”.

Moros y cristianos infantiles

Desde la Escuela de verano y desde el Ayuntamiento de Laroya hace años que se promueve la interpretación de Moros y Cristianos Infantiles, de forma que los más pequeños realizan durante la semana cultural dos pases reducidos con momentos importantes de la representación.

Para ello, en algunas de las clases de la Escuela de verano, los menores aprenden jugando fragmentos pequeños de la letra original, así como la jura de bandera o la entonación, con la intención de que esta representación perdure en el tiempo y su celebración siga realizándose generación tras generación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios