www.noticiasdealmeria.com
El Distrito Sanitario Poniente refuerza la formación y la investigación en Almería
Ampliar

El Distrito Sanitario Poniente refuerza la formación y la investigación en Almería

Impulso a la investigación y formación en el Distrito Sanitario Poniente para mejorar la atención primaria en Almería

lunes 25 de agosto de 2025, 18:02h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Distrito Sanitario Poniente de Almería se posiciona como un referente en la formación continua, la investigación biomédica y la transferencia de conocimiento al servicio de la ciudadanía. Desde 2021, se han acreditado a 111 profesionales en investigación biomédica, gracias a programas desarrollados por la Unidad de Apoyo a la Investigación en colaboración con el Hospital Universitario Poniente.

En cuanto a la formación presencial, se han llevado a cabo 14 ediciones de cursos organizados por el distrito, con una participación activa de 101 profesionales. Este compromiso con la capacitación se traduce en un notable aumento en la participación en proyectos de investigación, donde el distrito ha duplicado sus propuestas en convocatorias públicas competitivas, tanto autonómicas como internacionales.

Resultados Destacados y Reconocimiento

La dedicación del Distrito Sanitario Poniente hacia la formación y la investigación ha sido reconocida con una puntuación perfecta en el Contrato Programa del Servicio Andaluz de Salud, alcanzando el 100% de los puntos evaluados. Además, los III Premios de Investigación para Residentes han visto un incremento del 57% en su participación respecto al año anterior.

Este esfuerzo cuenta con el respaldo de la Fundación Pública Andaluza para la Investigación Biosanitaria de Andalucía Oriental (FIBAO), que colabora activamente en las iniciativas investigadoras. Mercedes Pérez, responsable de la Unidad de Apoyo a la Investigación, enfatiza que “fomentar la integración de nuestros profesionales en proyectos nacionales e internacionales no solo eleva la calidad de nuestra práctica asistencial, sino que también posiciona al Distrito Sanitario Poniente como un actor clave en la generación de conocimiento”.

Formación Continua para una Atención Sanitaria de Calidad

A lo largo del último año, más de 100 actividades formativas han beneficiado a centenares de profesionales del área sanitaria. Estas formaciones están alineadas con las estrategias de la Consejería de Salud y Consumo, priorizando aspectos esenciales como seguridad clínica y atención a emergencias. Uno de los enfoques destacados ha sido el entrenamiento en Soporte Vital Básico y Avanzado (SVB/SVA), capacitando a más de 100 profesionales.

Asimismo, el programa de Simulación Clínica ha permitido a los profesionales enfrentarse a situaciones reales dentro de un entorno controlado, mejorando su capacidad para tomar decisiones bajo presión. Celia Maldonado, responsable del área formativa del distrito, subraya que “la formación es un pilar fundamental para garantizar la calidad asistencial”.

Crecimiento en Proyectos Investigadores y Publicaciones Científicas

El Distrito Sanitario Poniente ha incrementado significativamente su número de miembros activos en grupos de investigación acreditados, pasando de 5 a 40 integrantes en dos años. Esta participación no solo valida el rigor científico sino que también facilita el acceso a financiación competitiva.

A lo largo del último año, se ha observado un aumento notable en el interés por participar en proyectos financiados públicamente; alrededor de medio centenar de profesionales han estado involucrados o han solicitado participar. Este crecimiento refleja una cultura científica cada vez más arraigada dentro del distrito.

Puntos Clave y Compromiso Futuro

Los resultados obtenidos han llevado a un incremento del 69% en el índice de calidad de las publicaciones científicas. El distrito participará nuevamente en la Noche Europea de los Investigadores, programada para el próximo 26 de septiembre con actividades centradas en “Salud en tus manos”. Laura Alonso, directora de Cuidados del distrito, destaca que “nuestros profesionales garantizan el cuidado diario y se implican activamente en avanzar en el conocimiento”.

Finalmente, los profesionales muestran una actitud positiva hacia las propuestas colaborativas con la industria farmacéutica, evidenciando su disposición e interés por contribuir al avance investigador.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
111 Profesionales que han completado formación acreditada en investigación biomédica.
14 Ediciones de cursos presenciales organizados por el distrito.
101 Profesionales participantes en los cursos presenciales.
100 Actividades formativas realizadas durante el último año.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios