www.noticiasdealmeria.com
Festival de Folclore de Almería: un viaje cultural por tres continentes
Ampliar

Festival de Folclore de Almería: un viaje cultural por tres continentes

Un evento que celebra la diversidad cultural y el folclore local en el corazón de Almería, atrayendo a miles de asistentes

martes 26 de agosto de 2025, 16:15h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Plaza de la Constitución se llenó anoche de color y ritmo con la primera jornada del 40º Festival Internacional de Folclore de Almería, que ha reunido a grupos de Hungría, Angola, Ecuador y el anfitrión, el grupo municipal ‘Virgen del Mar’. Este evento, que forma parte del paisaje festivo de #almeriaenferia, celebra cuatro décadas de intercambio cultural y este año cuenta con un programa que abarca tres continentes: Europa, América del Sur y África.

Los almerienses respondieron en masa a la cita, ocupando cada rincón de las sillas dispuestas para disfrutar de una velada llena de contrastes danzarios. La noche comenzó con la actuación del Conjunto de Danza Folclórica Muzsla de Hungría, que deslumbró al público con sus energéticos bailes campesinos. Esta agrupación destacó por su técnica precisa en zapateados y giros rápidos, acompañados por el característico sonido del címbalo húngaro. Los trajes tradicionales, adornados con chalecos bordados y faldas amplias, aportaron un toque vibrante a sus presentaciones.

Un recorrido por las tradiciones africanas y latinoamericanas

Después de Hungría, el festival dio un salto a África con el grupo angoleño recién formado en 2024. Este colectivo busca rescatar las danzas populares angoleñas mediante una propuesta que enfatiza la interacción entre los bailarines y un uso expresivo del cuerpo. Su actuación estuvo marcada por un ritmo constante proporcionado por tambores y palmas, creando una atmósfera comunitaria que resonó entre los asistentes.

A continuación, el grupo Festofolk Ecuador tomó el escenario. Fundado en 2022, su objetivo es promover las costumbres ecuatorianas a través de la danza y la música. En su presentación combinaron ritmos tradicionales como sanjuanito y yaraví, representando diversas regiones del país. Sus coreografías circularon entre saltos y movimientos grupales que simbolizan la conexión con la tierra y las festividades agrícolas, todo ello complementado por un vestuario variado que refleja la riqueza cultural ecuatoriana.

Cierre con broche almeriense

El cierre de esta primera noche estuvo a cargo del grupo municipal Virgen del Mar. Su actuación fue una muestra fiel de las tradiciones almerienses, combinando zapateados firmes y movimientos elegantes que reflejan lo mejor de las culturas presentes en la provincia. Desde los aires árabes hasta los cantes típicos locales como el fandango y las peteneras, su presentación fue muy bien recibida por el público.

Este festival no solo es una celebración artística; es también un símbolo de convivencia cultural que refuerza los lazos entre diferentes pueblos. La primera noche dejó claro que el folclore tiene un papel vital en la identidad colectiva almeriense y es uno de los grandes atractivos durante las Fiestas en honor a la Patrona, la Virgen del Mar.

Lo que nos espera hoy en el festival

Para esta segunda jornada se presentan agrupaciones internacionales como:

  • Montenegro: La Asociación Cultural “Mirko Srzentic”, fundada en 1965, traerá su estilo elegante adaptado a tiempos modernos sin perder sus raíces folclóricas.
  • Madrid: El Grupo “Francisco de Goya” ofrecerá danzas goyescas basadas en investigaciones sobre músicas históricas madrileñas.
  • Guatemala: La Academia Raxela recordará la historia guatemalteca a través de danzas inspiradas en épocas precolombinas.
  • Polonia: El Conjunto “Leszczyniacy” presentará bailes regionales polacos con trajes coloridos representativos.

Y para cerrar nuevamente esta jornada festiva estará el grupo municipal Virgen del Mar.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
40 Años del Festival Internacional de Folclore de Almería
8 Agrupaciones participantes en esta edición del festival
3 Continentes representados (Europa, América del Sur y África)
22:00 h. Hora de inicio de la segunda velada del festival
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios