www.noticiasdealmeria.com
Fallece el Nobel de Física Rainer Weiss

Fallece el Nobel de Física Rainer Weiss

Un legado científico que transformó nuestra comprensión del universo y dejó una profunda huella en la comunidad académica

domingo 31 de agosto de 2025, 20:10h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Universidad de Almería expresa su profundo pesar por la pérdida de un destacado referente científico a nivel internacional, quien dejó una huella imborrable en el ámbito académico almeriense durante su investidura con el máximo galardón académico en junio de 2018.

Rainer Weiss, físico estadounidense de origen alemán y laureado con el Premio Nobel de Física en 2017, falleció el pasado 25 de agosto en Cambridge, Massachusetts, a pocos días de cumplir 93 años. Su trayectoria se caracteriza por una notable innovación y visión científica que lo posicionó como una figura central en la física contemporánea.

Un legado marcado por descubrimientos trascendentales

Weiss fue reconocido principalmente por su papel crucial en la detección de las ondas gravitacionales, uno de los mayores logros científicos del siglo XXI. Este avance no solo validó una predicción fundamental de la Teoría de la Relatividad General de Einstein, sino que también abrió nuevas puertas para la exploración del cosmos. En el mismo año que recibió el Nobel, también fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

Pionero en interferometría láser aplicada al proyecto LIGO, Weiss contribuyó significativamente al experimento COBE, que se centró en medir el fondo cósmico de microondas. Estos esfuerzos fueron fundamentales para comprender tanto el origen como la evolución del universo. Gracias a sus descubrimientos, Weiss se consolidó como un referente indiscutible dentro del ámbito científico.

Una ceremonia memorable y un mensaje inspirador

El 4 de junio de 2018, Weiss recibió el título de Doctor Honoris Causa en una emotiva ceremonia celebrada en el Paraninfo del campus de la UAL. Durante este evento, Antonio Fernández Barbero pronunció el laudatio en honor a Weiss. En su discurso, Weiss destacó la importancia del estudio y la investigación, instando a las nuevas generaciones a dejarse llevar por la fascinación del conocimiento: “Os animo a seguir adelante… y animo sobre todo a los jóvenes a que se dejen atraer por la fascinación de los estudios y de la investigación”.

El entonces rector, Carmelo Rodríguez Torreblanca, subrayó que la incorporación de Weiss al Claustro simbolizaba la misión de la UAL de generar y transferir conocimiento. Lo describió como “embajador” de los valores promovidos por esta institución educativa.

Recuerdos imborrables y un legado perdurable

La Universidad guarda con cariño el recuerdo de aquel significativo momento y del legado vivo que dejó Rainer Weiss: su huida del nazismo, su pasión por desentrañar los misterios del universo y su capacidad para superar adversidades. Para quienes forman parte del entorno universitario, su figura representa un compromiso inquebrantable con la ciencia y un ejemplo inspirador ante las dificultades.

Por este motivo, se expresan las más sinceras condolencias hacia familiares, colegas y amigos así como hacia toda la comunidad científica internacional. La memoria de Rainer Weiss permanecerá viva entre nosotros y seguirá vinculada al espíritu innovador y comprometido que caracteriza a la Universidad de Almería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios