www.noticiasdealmeria.com
Nuevo reglamento en Almería para proteger a la infancia en riesgo
Ampliar

Nuevo reglamento en Almería para proteger a la infancia en riesgo

El Ayuntamiento establece un nuevo protocolo para garantizar el bienestar de los menores en situaciones vulnerables en Almería

miércoles 15 de octubre de 2025, 18:21h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Pleno del Ayuntamiento de Almería ha dado un paso significativo en la protección de los menores al aprobar inicialmente el proyecto de Reglamento del Procedimiento para la Declaración de Situación de Riesgo en Menores. Esta medida, impulsada por el Área de Integración Social, Participación y Distritos, se encuentra alineada con la Ley 4/2021, de Infancia y Adolescencia de Andalucía, y busca garantizar una intervención efectiva ante situaciones que puedan afectar el bienestar infantil.

La normativa establece la creación de una Comisión Local de Declaración de Situaciones de Riesgo, compuesta por profesionales de servicios sociales, del sistema sanitario, educativo y, en su caso, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Este órgano será responsable de evaluar los casos y declarar situaciones de riesgo, siempre priorizando el interés superior del menor.

Intervenciones específicas para cada caso

Una vez declarada la situación de riesgo, se elaborará un plan de intervención familiar que incluirá medidas concretas para abordar la problemática detectada. Este plan tendrá una duración máxima inicial de doce meses, con posibilidad de prórroga por otros seis meses si así se considera necesario. Los servicios sociales municipales serán los encargados de supervisar su implementación.

Durante el debate plenario sobre esta iniciativa, el concejal Oscar Bleda destacó los avances en materia social que se están llevando a cabo en Almería. “Muchos son los avances que se están produciendo en materia de inserción social, pero queremos seguir mejorando y este Reglamento va en esa dirección”, afirmó Bleda. Además, mencionó la creación reciente de un nuevo equipo para tratamiento familiar y la incorporación del programa ERACIS, respaldado por una inversión municipal cercana a un millón de euros.

Apertura del periodo administrativo

El acuerdo aprobado incluye también la apertura a un periodo de información pública y audiencia a los interesados, conforme al artículo 49 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local. Durante al menos treinta días, el texto estará disponible tanto en el tablón de anuncios del Ayuntamiento como en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

Si no se presentan alegaciones durante este plazo, el reglamento será considerado definitivamente aprobado y entrará en vigor al día siguiente tras su publicación completa en el BOP.

Es importante señalar que este reglamento ha pasado previamente por un proceso de consulta pública entre el 16 de julio y el 5 de agosto sin recibir reclamaciones ni sugerencias, lo que ha facilitado su avance hacia esta aprobación.

Con estas acciones, el Ayuntamiento se posiciona como un referente en la prevención y atención a situaciones que afectan a menores, promoviendo un modelo multidisciplinar enfocado en su protección integral.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
12 meses Duración máxima del plan de intervención familiar
6 meses Prórroga máxima del plan si es necesario
1 millón de euros Aporte municipal para equipos ERACIS
30 días Período mínimo de información pública
16 julio - 5 agosto 2025 Fechas del proceso de consulta pública
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios