www.noticiasdealmeria.com
Almería reclama al Gobierno más transparencia en ingresos estatales
Ampliar

Almería reclama al Gobierno más transparencia en ingresos estatales

El Ayuntamiento de Almería busca asegurar recursos para mejorar la economía local y la calidad de vida de sus ciudadanos

miércoles 15 de octubre de 2025, 18:18h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

En una reciente sesión, el Pleno del Ayuntamiento de Almería ha aprobado una moción presentada por el Grupo Municipal Popular que demanda al Gobierno de España la comunicación oportuna de las cantidades que corresponden a las entidades locales en concepto de entregas a cuenta para el ejercicio 2026. Esta iniciativa recibió el apoyo del Grupo Municipal Popular y Vox, mientras que Podemos se abstuvo y el PSOE votó en contra.

La propuesta surge como respuesta a la continua falta de información por parte del Ejecutivo central, que en los últimos tres años ha complicado la elaboración de los presupuestos municipales al no proporcionar con antelación los datos económicos necesarios. Esta situación ha forzado a los Ayuntamientos a trabajar con estimaciones inexactas, lo que ha generado incertidumbre financiera y limitado su capacidad de planificación.

Críticas a la falta de previsión gubernamental

Durante el debate, la concejala de Economía, Vanesa Lara, expresó su descontento con la gestión del Gobierno Central, afirmando que “los Ayuntamientos tenemos que esperar hasta mitad de año para conocer las entregas a cuenta, y que estas además estén referenciadas a ejercicios anteriores. Es inadmisible. No podemos seguir cerrando los presupuestos municipales a ciegas. Esta falta de previsión por parte del Gobierno nos condena a la improvisación y pone en riesgo la estabilidad financiera de los municipios”.

Lara también destacó que la moción no solo busca exigir responsabilidad institucional, sino que pretende desbloquear el uso del superávit municipal. “Solicitamos que se habilite, mediante una norma con rango de ley, un destino más flexible para el superávit derivado de la liquidación de 2025. Es fundamental que podamos invertir esos recursos en actuaciones financieramente sostenibles que dinamicen la economía local y mejoren la vida de nuestros vecinos”, agregó.

Aprobación y próximos pasos

Los acuerdos incluidos en la moción instan al Gobierno español a presentar en tiempo y forma el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado, tal como lo establece la Constitución y la Ley General Presupuestaria. Además, se solicita que si no se presenta dicho proyecto, se comuniquen urgentemente las cantidades correspondientes a las entidades locales para 2026 y se habilite un destino más flexible para el superávit municipal derivado de la liquidación del año 2025.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios