www.noticiasdealmeria.com
Antonio Bonilla será ponente en el VI Congreso Andaluz de Educación Vial

Antonio Bonilla será ponente en el VI Congreso Andaluz de Educación Vial

El evento reunirá a expertos en educación vial para discutir estrategias y experiencias que mejoren la seguridad en las carreteras andaluzas

sábado 18 de octubre de 2025, 10:54h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El alcalde de Vícar, Antonio Bonilla, ha sido invitado a participar como ponente en el VI Congreso Andaluz de Educación Vial, que se llevará a cabo en Sevilla los días 22 y 23 de octubre. Este evento, organizado por ATESVAN y la Fundación Smart Baby, destaca la trayectoria de Bonilla como un firme defensor de la educación y la seguridad vial.

Un referente en educación vial

En su intervención, Antonio Bonilla formará parte de la ponencia titulada ‘Entre lo público y lo privado, alianzas que funcionan’, donde compartirá su experiencia al frente de una administración local que se ha convertido en un modelo a seguir. Junto a él estarán otros destacados participantes, como Daniel Benítez, representante de la Fundación Feu Vert; Josep María Vallés, presidente de la Fundación Smart Baby y experto en formación para Naciones Unidas; así como la periodista especializada Maite Cañamares, quien moderará el diálogo.

La participación del municipio de Vícar en este congreso subraya el compromiso que se ha mantenido durante décadas hacia la concienciación y formación ciudadana en materia de seguridad vial. Desde la creación del programa de Educación Vial en 2006 hasta la homologación del centro educativo ubicado en La Gangosa en 2011, Vícar ha estado a la vanguardia en esta temática. Cabe destacar también el reconocimiento recibido por parte de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), que otorgó el galardón a la Gobernanza Local a Vícar el año pasado.

Reconocimientos por buenas prácticas

A lo largo de los años, el Centro de Educación Vial de Vícar ha sido distinguido con varios premios, incluyendo el galardón a las Buenas Prácticas en Educación Vial para municipios con poblaciones entre 25.000 y 100.000 habitantes, otorgado por ATESVAN en 2019. Estos logros reflejan no solo el esfuerzo continuo del municipio sino también su liderazgo en iniciativas que promueven una conducción más segura y responsable entre sus ciudadanos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios