www.noticiasdealmeria.com
Seis multas por uso del móvil en campaña de Vícar contra distracciones al volante
Ampliar

Seis multas por uso del móvil en campaña de Vícar contra distracciones al volante

La campaña busca concienciar sobre la importancia de la atención al volante y reducir los accidentes por distracciones durante la conducción

jueves 16 de octubre de 2025, 18:29h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La campaña de vigilancia y control sobre las distracciones al volante, impulsada por el Ayuntamiento de Vícar en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), ha concluido con resultados que invitan a la reflexión. Durante la semana pasada, se llevaron a cabo un total de 136 controles aleatorios en diferentes puntos del municipio, donde se interceptaron a varios conductores.

A pesar de que el año anterior no se registraron sanciones, esta vez se han emitido seis denuncias a conductores que infringieron la normativa durante los controles. Este dato indica un leve aumento en el incumplimiento de las normas viales en comparación con la campaña anterior, lo que ha llevado al alcalde, Antonio Bonilla, a señalar la necesidad de una mayor sensibilización ciudadana.

Un llamado a la conciencia vial

Bonilla destacó que es crucial abordar el creciente número de accidentes causados por distracciones al volante. La campaña se desarrolló desde el 6 hasta el 12 de octubre, con el objetivo de avanzar en la educación vial y mejorar la seguridad en las carreteras. “Es fundamental seguir trabajando para reducir al mínimo posible los accidentes provocados por cualquier tipo de distracción”, enfatizó.

Los agentes locales realizaron controles aleatorios en diversos puntos del municipio, reafirmando así el compromiso del Ayuntamiento de Vícar para colaborar con la DGT y obtener datos actualizados sobre este factor de riesgo entre los usuarios de vehículos.

Distracciones peligrosas

José Luis Leseduarte, concejal de Tráfico y Movilidad, advirtió sobre los riesgos asociados a acciones cotidianas como marcar un número telefónico o responder mensajes. “Gestos tan simples suponen apartar la vista de la carretera durante un tiempo crítico”, afirmó. Según estudios, tras un minuto y medio hablando por teléfono —incluso con manos libres—, el conductor puede perder hasta el 40% de las señales viales y su velocidad media puede disminuir un 12%.

Desde la DGT se subraya que usar el móvil mientras se conduce puede ser tan peligroso como hacerlo bajo los efectos del alcohol. Un conductor distraído pierde capacidad para mantener una velocidad constante y no respeta adecuadamente la distancia de seguridad, aumentando así significativamente su tiempo de reacción ante imprevistos.

El impacto del sueño y la fatiga

Aparte del uso inadecuado del móvil, otros factores como el sueño y la fatiga también son causas relevantes en la siniestralidad vial. Estos elementos están presentes en muchos accidentes, especialmente aquellos relacionados con colisiones por alcance o salidas involuntarias de la vía. Conducir cansado incrementa las distracciones y altera significativamente la capacidad para tomar decisiones rápidas.

La campaña en Vícar pone nuevamente sobre la mesa un tema crucial: garantizar una conducción segura es responsabilidad tanto de las autoridades como de cada uno de los conductores.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
136 Total de controles realizados
6 Número de denuncias por uso del móvil
7 Días de la campaña
40% Porcentaje de señales no percibidas tras un minuto y medio hablando por el móvil
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios