www.noticiasdealmeria.com
Healthy UAL amplía sus charlas sobre salud y bienestar
Ampliar

Healthy UAL amplía sus charlas sobre salud y bienestar

Nuevas oportunidades para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad universitaria a través de charlas interactivas y prácticas

martes 28 de octubre de 2025, 14:34h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Programa Healthy UAL ha dado un paso significativo en su evolución con el lanzamiento de Healthy UAL Plus, que ya ha sido recibido con entusiasmo por parte de los usuarios. Este nuevo formato incluye charlas mensuales centradas en temas de salud y condición física, las cuales se llevarán a cabo el primer jueves de cada mes a lo largo del curso académico. Para más detalles sobre estas actividades, se puede consultar la página de UAL Deportes. Según Pedro Núñez, director de UAL Deportes, este programa está diseñado para ofrecer formación específica y está destinado exclusivamente a los titulares de la Tarjeta Deportiva Plus.

Núñez destacó que los 'Healthy UAL Meetings' tienen como objetivo principal reforzar el compromiso de la Universidad de Almería con la promoción de la salud y hábitos de vida saludables entre sus miembros. “Se busca crear un espacio donde estudiantes, personal técnico y docente puedan adquirir pautas claras para mejorar su calidad de vida”, comentó. Además, se pretende que cada participante salga motivado para cuidar su salud física y mental.

Detalles del Programa

El lanzamiento del programa tuvo lugar el primer jueves de octubre en la Sala de Formación del Centro Deportivo, donde el profesor e investigador Enrique García Artero presentó una charla titulada “Cómo cuidar la salud y la condición física”. Esta sesión inaugural mostró la estructura típica del programa: 45 minutos dedicados a contenidos prácticos impartidos por diferentes especialistas, seguidos de 15 minutos para interactuar con los asistentes, resolver dudas y compartir experiencias. Todo esto se complementa con una merienda saludable.

La próxima cita está programada para el 6 de noviembre, donde se abordará la pregunta ‘¿Conoces tu estado de condición física?’. La inscripción es necesaria y puede realizarse a través del siguiente enlace: Inscripción aquí. Núñez invitó a todos a participar en esta iniciativa que busca consolidar a la Universidad no solo como un espacio académico sino también como un entorno comprometido con la salud integral.

Compromiso con la Salud Integral

Enrique García Artero, quien también liderará el segundo Healthy UAL Meeting, enfatizó el concepto de crear un “espacio cercano” donde los participantes puedan encontrar herramientas útiles para mejorar sus hábitos diarios. La Universidad tiene como prioridad el bienestar integral de su comunidad universitaria. García Artero recordó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya los beneficios que tiene la actividad física para el corazón y la mente, instando a todos a practicarla regularmente.

El experto recomendó aprovechar las oportunidades cotidianas para mantenerse activo y romper con el sedentarismo; por ejemplo, optar por escaleras en lugar del ascensor. Las recomendaciones incluyen realizar actividad física aeróbica moderada entre 150 a 300 minutos semanales o actividad vigorosa entre 75 a 150 minutos semanales, además de ejercicios musculares al menos dos días por semana.

Evaluación Personalizada

A través del Estudio Healthy UAL, los participantes tienen la oportunidad de conocer su condición física actual, así como otros aspectos importantes relacionados con su salud, incluyendo composición corporal y salud arterial. Aquellos interesados pueden solicitar una cita para realizar este estudio en este enlace.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios