La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha lanzado un programa innovador que busca ofrecer nuevas oportunidades a los jóvenes andaluces que se encuentran fuera del sistema educativo y laboral. Esta iniciativa, conocida como ATA Andalucía, está diseñada para brindar apoyo específico a aquellos que requieren mejorar sus perspectivas de futuro. A través del Servicio Andaluz de Empleo (SAE), el programa ofrece un itinerario completo que incluye formación, acompañamiento y experiencias en Europa, dirigido a jóvenes entre 18 y 29 años que enfrentan situaciones de vulnerabilidad.
El enfoque del programa combina asesoramiento individualizado con formación adaptada a las necesidades de cada participante. Además, incluye una experiencia formativa en otro país de la Unión Europea, con el objetivo de aumentar las posibilidades de inserción laboral y evitar que las desigualdades se perpetúen. Más allá de mejorar la empleabilidad, la iniciativa tiene como meta dotar a los jóvenes de confianza, orientación y herramientas prácticas para facilitar su incorporación al mercado laboral.
Financiación y alcance del programa
ATA Andalucía cuenta con el respaldo del Fondo Social Europeo Plus 2021-2027, con una inversión total de 155 millones de euros destinada a los próximos tres años. Actualmente, la convocatoria abierta dispone de más de 6,7 millones de euros, lo que permitirá la participación aproximada de 200 jóvenes en esta primera fase.
Este programa está dirigido específicamente a aquellos jóvenes inscritos como demandantes de empleo en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Se enfoca en quienes enfrentan circunstancias como desempleo prolongado, baja cualificación, riesgo de exclusión social, discapacidad, migración o situaciones relacionadas con la violencia de género. Con esta iniciativa, la Junta de Andalucía reafirma su compromiso hacia la inclusión y la igualdad de oportunidades, creando un entorno favorable para que los jóvenes más vulnerables puedan avanzar hacia un futuro laboral más estable y sostenible.
La noticia en cifras
| Concepto |
Cifra |
| Financiación total del programa (2021-2027) |
155 millones de euros |
| Financiación disponible en la convocatoria actual |
6,7 millones de euros |
| Número de jóvenes participantes en la primera fase |
Aproximadamente 200 jóvenes |