www.noticiasdealmeria.com
Almería se beneficia de la nueva tramitación preferente en dependencia para colectivos vulnerables
Ampliar

Almería se beneficia de la nueva tramitación preferente en dependencia para colectivos vulnerables

La nueva orden de la Junta busca mejorar la atención a los almerienses en situación de dependencia, priorizando a los colectivos más vulnerables

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Junta de Andalucía ha dado un paso significativo al aprobar por primera vez una orden que regula la tramitación preferente para el reconocimiento de la dependencia en ciertos colectivos vulnerables. La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha subrayado que «desde el Gobierno andaluz seguimos reconociendo nuevos derechos para las personas más vulnerables».

Esta nueva normativa, que se publicará próximamente en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), establece que ciertos grupos tendrán prioridad en el acceso a este procedimiento. Entre ellos se encuentran los menores de hasta 14 años, las personas mayores de 90, quienes padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y aquellas en situación de cuidados paliativos.

Beneficios adicionales y continuidad asistencial

Asimismo, la orden beneficiará a las personas con discapacidad en situación de dependencia que finalicen su etapa educativa y requieran continuidad asistencial. Se enfatiza también la libertad de elección dentro del catálogo completo de prestaciones o servicios disponibles.

López ha señalado que esta medida es posible gracias al decreto de simplificación administrativa, que introdujo un nuevo procedimiento para transformar el modelo de atención a la dependencia. Este ya contemplaba algunos casos de tramitación preferente, como los relacionados con víctimas de violencia de género. «Se trata, por tanto, de un paso más dentro del nuevo modelo que estamos implantando en Andalucía», añadió.

Resultados positivos en el sistema de dependencia

La consejera ha destacado que la transformación del sistema de dependencia en Andalucía está dando resultados positivos. A finales de julio de 2025, se alcanzó un nuevo récord al aumentar en más de 1.400 el número total de personas atendidas, superando las 304.000 beneficiarios. Además, se registró un incremento superior a 1.500 prestaciones respecto al mes anterior, alcanzando más de 456.000.

Entre las mejoras implementadas, se ha simplificado el proceso para obtener el grado de dependencia a través de una única visita y resolución. También se ha reducido el uso de cinco aplicativos informáticos a una sola plataforma, permitiendo conocer en todo momento la situación exacta de cada expediente durante todo su proceso.

Compromiso con los colectivos vulnerables

López concluyó afirmando que con esta orden se amplían los supuestos para la tramitación preferente en el reconocimiento de la dependencia, lo cual representa «un avance en el compromiso del Gobierno andaluz por ofrecer un mejor servicio a quienes más lo necesitan». Esto permitirá agilizar los plazos y priorizar a los colectivos más vulnerables.

Finalmente, la consejera resaltó que Andalucía «sigue avanzando en la mejora del sistema de la dependencia, el más grande de España». Reconoció que aún queda mucho trabajo por hacer y reafirmó su compromiso diario por construir un modelo centrado en las personas: «más ágil, más eficiente y, en definitiva, más humano».

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1.400 Aumento en el número de personas atendidas respecto al mes anterior.
304.000 Total de personas atendidas a cierre de julio de 2025.
1.500 Aumento en el número de prestaciones respecto al mes anterior.
456.000 Total de prestaciones alcanzadas.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios