www.noticiasdealmeria.com
La Universidad de Almería recibirá casi 2 millones por la subida salarial del 2,5%
Ampliar

La Universidad de Almería recibirá casi 2 millones por la subida salarial del 2,5%

La inyección económica permitirá a la Universidad de Almería mejorar las condiciones salariales de su personal docente y administrativo

Por Lola Benavides
x
lolabenavidesnoticiasdealmeriacom/13/13/31
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha anunciado que transferirá en las próximas semanas un total de 39,07 millones de euros a las universidades públicas andaluzas. Este importe es clave para garantizar la aplicación inmediata de la subida salarial del 2,5% acordada entre el Gobierno central y los sindicatos, beneficiando a 29.779 empleados, que incluyen tanto al personal docente e investigador (PDI) como al cuerpo técnico, de gestión y administración y servicios (PTGAS).

El secretario general de Universidades, Ramón Herrera, destacó que este incremento se reflejará en las nóminas de diciembre, una vez que se efectúe la transferencia a las instituciones académicas. Esta medida representa un alivio significativo para los trabajadores del sistema público de educación superior en Andalucía.

Planificación y recursos adicionales

Herrera explicó que desde mediados de año, la Consejería había reservado una partida inicial de 33,2 millones de euros para hacer frente a una posible subida salarial. Esta cantidad se calculó inicialmente con la previsión de un aumento del 2%. Sin embargo, ante el nuevo acuerdo, la Junta ha comenzado a trabajar para liberar el importe correspondiente y añadir el 0,5% restante no considerado en los cálculos previos.

El desembolso total de 39,07 millones de euros representa un esfuerzo presupuestario considerable que incrementará los recursos disponibles para el sistema público de educación superior en 2025. La planificación busca asegurar que las universidades reciban esta cantidad en las próximas semanas para poder aplicar la subida salarial sin demoras.

Afectaciones por el tiempo limitado

A pesar del compromiso por parte del Gobierno andaluz, Herrera reconoció que el acuerdo alcanzado tan cerca del final del año deja poco margen para las administraciones autonómicas. Las universidades ya han comenzado con los trámites necesarios para cerrar las nóminas correspondientes a diciembre, lo que complica la implementación efectiva del incremento salarial. “Llega demasiado tarde”, enfatizó.

Reparto específico por universidades

En cuanto al reparto de los 39,07 millones, la Universidad de Almería recibirá aproximadamente 1,99 millones de euros. Otras instituciones recibirán cantidades significativas: la Universidad de Cádiz obtendrá 3,36 millones, la Universidad de Córdoba 3,03 millones, y la Universidad de Granada un total de 9,43 millones. Además, Huelva recibirá 1,83 millones, mientras que Jaén contará con 2,26 millones.

Por otro lado, la Universidad de Málaga será beneficiada con una transferencia de 5,38 millones, mientras que la Pablo de Olavide recibirá 1,74 millones, Sevilla obtendrá 9,83 millones, y la UNIA cerrará con un importe menor de 198.692 euros.

La noticia en cifras

Universidad Cantidad Recibida (en euros)
Universidad de Almería 1,99 millones
Universidad de Cádiz 3,36 millones
Universidad de Córdoba 3,03 millones
Universidad de Granada 9,43 millones
Universidad de Huelva 1,83 millones
Universidad de Jaén 2,26 millones
Universidad de Málaga 5,38 millones
Pablo de Olavide 1,74 millones
Universidad de Sevilla 9,83 millones
UNIA 198.692 euros

Total transferido: 39,07 millones de euros.

Lola Benavides

Delegada en Sevilla de noticiasdealmeria.com

Grado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios