www.noticiasdealmeria.com

Adiós 2013, bienvenido 2014

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

miércoles 23 de abril de 2014, 10:55h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Reflexionar sobre el año que está a punto de terminar, se me antoja un ejercicio harto difícil, para los limites de un articulo de opinión. En general, me produce una profunda melancolía, no por que se acabe, cosa que ya estábamos deseando, sino por la complejidad de un análisis demasiado apresurado.
En conjunto, creo que ha sido un año complicadísimo y lleno de dificultades en todos los ámbitos, ya sean institucionales, políticos, sociales o económicos.
En lo institucional, ni siquiera las más altas instancias del Estado, se han visto libres de estar contemplados, con preocupación, por amplias capas de la sociedad, que, sin embargo, siguen teniendo en ellas el gran referente, como motor y conductor, de nuestra estabilidad democrática, pese a la multitud de agoreros que nos rodean.
El mensaje del Rey en Nochebuena, desde el reconocimiento, sin tapujos, de la complicada situación que vive España, puede haber servido para alertar sobre los graves problemas que, al día de hoy, nos agobian. La inestabilidad en algunas regiones que ponen en grave riesgo, no ya solo la unidad de España, sino la paz social y de convivencia de que disfrutamos desde hace más de 35 años, constituye, en estos momentos, el gran problema nacional.
Junto a ello, como no, el gravísimo problema del paro, especialmente entre los más jóvenes, sin visos de resolverse ni siquiera a medio plazo, pese a las macrocifras económicas optimistas.
También constituye motivo de enorme preocupación, a finales de 2013, la falta de referentes éticos en nuestra sociedad, evidenciada por la gran cantidad de casos de corrupción, más o menos presunta, que corroen la confianza, especialmente en estos momentos, que debemos tener en quienes nos dirigen a todos los niveles e instancias.
Con este panorama, nos enfrentamos con el nuevo año, después de comprobar que las Navidades están resultando un poco más tristes, como consecuencia de la gravísima crisis que a todos nos alcanza.
El 2014 va a ser un año muy complicado, máxime tratándose de un año electoral, con el horizonte de las elecciones europeas de Mayo y la consulta, más que probable, a los catalanes en Noviembre, sobre su propuesta de autodeterminación.
La ofensiva político-legislativa del Partido del Gobierno, en cumplimiento de compromisos electorales, previos a las elecciones generales, parece haber puesto en pie de guerra (felizmente solo metafóricamente) a la oposición, casi en bloque, en temas de enorme calado social, como la Ley del aborto, pendiente de su paso por el Congreso, las sucesivas reformas laborales y de educación o las medidas de transparencia en la gestión de nuestros políticos, adelantan un ejercicio especialmente caliente.
Tiempo habrá, a lo largo del 2014, para poder seguir observando y reflexionando sobre lo que nos vaya deparando. De momento, démosle la bienvenida con el deseo de que los negros nubarrones que nos ensombrecen y angustian, puedan ir superándose, desde luego, con la colaboración y el diálogo de todos y, siempre, con grandeza y altura de miras que a algunos claramente les faltan.

Juan Megino

Médico y ex alcalde de Almería por el PP