www.noticiasdealmeria.com

¿Para qué sirve el Banco de España?

Por Emiliano Domene
miércoles 23 de abril de 2014, 10:55h

google+

Comentar

Imprimir

Enviar

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Resulta realmente preocupante la indefensión que sufrimos los ciudadanos a la hora de reclamar nuestros derechos frente a las entidades bancarias, la inoperancia del Banco de España, entidad encargada de pronunciarse en relación a nuestras reclamaciones comienza a desesperar a miles de ciudadanos y es que en la práctica vale para bien poco, por graves que pudieran ser los hechos denunciados, las resoluciones del Banco de España no son vinculantes, no obligan a la entidad bancaria contra la que haya caído la resolución a acatarla ni a cesar en sus malas practicas bancarias y tampoco traen consigo ningún tipo de sanción para el infractor.

El modelo actual de funcionamiento del servicio de reclamaciones está totalmente obsoleto y fuera de la realidad existente en los tiempos actuales de nuestra sociedad, donde las reclamaciones por falta de transparencia y malas prácticas bancarias han aumentado espectacularmente en los últimos tiempos, debidas, entre otras cosas, a las cláusulas suelo hipotecarias, el IRPH o el cobro de comisiones bancarias abusivas, y el Banco de España se está mostrando totalmente incapaz de defender los legítimos intereses de los ciudadanos y lo que es peor, el resultado de esto es la absoluta falta de respeto de los bancos hacia sus resoluciones que, normalmente, cuando les perjudican, no comparten ni tienen en cuenta. Y es que al final para lo único que sirven es para aportarlas como prueba ante un Juez en caso de que el afectado decida demandar judicialmente, algo que como comprenderán no atrae demasiado a un ciudadano en problemas, debido a los altos costes y la aplicación de tasas judiciales con las que este gobierno obsequió a aquellos ciudadanos que quieren reclamar sus derechos.

Asimismo, el Servicio de Reclamaciones del Banco de España se encuentra actualmente totalmente colapsado, incumpliendo de manera sistemática el plazo de cuatro meses para resolver, alargando las resoluciones a veces hasta cerca de un año, dilatando los procedimientos, algo que normalmente perjudica al ciudadano reclamante. De hecho, una de las primeras cosas que hacen es remitir una carta al interesado manifestando que debido a la carga de trabajo les va a ser imposible cumplir los plazos.

Esto afecta y mucho a Almería, han sido centenares los almerienses que se han quejado por este motivo a través del grupo contra abusos bancarios de Izquierda Unida Almería, durante los dos años que llevamos asesorando a los ciudadanos sobre sus cláusulas suelo y comisiones bancarias y tenemos que lamentar la falta de voluntad política para resolver la situación.

El gobierno del PP demuestra que los ciudadanos somos lo último, la parte mas débil de la cadena, se está rescatando a bancos y se están olvidando de las personas ¡que no somos números!
Ha llegado el momento de convertir al Banco de España en una herramienta útil para el ciudadano, poniendo orden en los abusos cometidos por la banca y garantizando que los procesos y resoluciones en los que se demuestre mala praxis o abusos bancarios consigan la finalidad de paralizar estos comportamientos, vinculando y sancionando a las entidades bancarias que incurrieran en irregularidades.

Para ello es necesario dotar al Banco de España de los recursos materiales y humanos para que actúe de manera ágil y eficiente, resolviendo las problemáticas planteadas por miles de ciudadanos en tiempo y forma, pero sobre todo es necesaria la voluntad política de lo, y a los ciudadanos ¿quién nos rescata?

Emiliano Domene

Ex concejal e IU-LVCA de Huercal de Almería. Concejal del Ayuntamiento de Huercal de Almería. Coordinador Grupo de Trabajo contra abusos bancarios de IU