El Pabellón Moisés Ruiz de Almería se convirtió este domingo en el escenario del desafío solidario ‘El Último Baile’, una iniciativa del ‘Cuquiline Team’ que concentró el apoyo de la sociedad de la provincia a favor de la Asociación de Fibromialgia y Síndrome de la Fatiga Crónica de Almería (AFIAL). El evento tuvo como objetivo principal visibilizar la lucha diaria que afrontan quienes padecen estas enfermedades crónicas.
Durante doce horas continuas, desde las 08:00 hasta las 20:00 horas, los deportistas del ‘Cuquiline Team’ pedalearon sin descanso en bicicletas estáticas, una muestra de esfuerzo y resistencia que simbolizó el reto de los pacientes. La jornada incluyó, además, otras actividades paralelas, como un maratón de zumba de dos horas, y otras iniciativas solidarias. Todos los beneficios recaudados se destinarán íntegramente a la Asociación de Fibromialgia de Almería.
El lema ‘El Último Baile’ fue explicado por la presidenta de AFIAL, Pilar Quesada, quien señaló que el organizador del ‘Cuquiline Team’ decidió finalizar con AFIAL el ciclo de grandes retos solidarios que comenzó con la asociación en 2019. Quesada expresó su entusiasmo por la celebración del evento, destacando la "ilusión" con la que se organiza para dar difusión a la fibromialgia y al síndrome de fatiga crónica.
La iniciativa contó con el respaldo institucional del Ayuntamiento de Almería, la Diputación Provincial de Almería y el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Entre los asistentes estuvieron la delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín; el vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar; y la concejala de Familia, Inclusión e Igualdad del Ayuntamiento de Almería, Paola Laynez. Todos ellos estuvieron acompañados por la presidenta de AFIAL, Pilar Quesada, y por el presidente de la FAAM, Valentín Sola.
La concejala Paola Laynez subrayó que el reto solidario agrupa tres aspectos fundamentales: la visibilidad de la fibromialgia como una enfermedad crónica con diagnóstico a menudo difícil, la relevancia del deporte en la prevención y la mejora de la calidad de vida de los pacientes, y la solidaridad constante de la ciudadanía de Almería. La edil recordó que AFIAL, que cumplirá su 25º aniversario el próximo año, atiende en la actualidad a trescientos cincuenta familias y su entorno, garantizando el apoyo del Ayuntamiento.
Por su parte, el vicepresidente de la Diputación, Ángel Escobar, resaltó que el pabellón Moisés Ruiz se transformó en un "escenario" donde AFIAL puso de manifiesto "los valores almerienses, el esfuerzo, la solidaridad y la empatía". Escobar agradeció la labor del ‘Cuquiline Team’ y el papel de la Diputación Provincial, que incluye a AFIAL en el Consejo de las Familias. Hizo un llamamiento a la sociedad almeriense para que acudiera al evento a "visualizar el trabajo que realiza AFIAL y el apoyo que toda la sociedad almeriense le da", y valoró positivamente el trabajo incansable que la asociación realiza para mejorar las condiciones psicosociales de los pacientes, enfocándose en la parte terapéutica y el apoyo a las familias.
La delegada del Gobierno andaluz en Almería, Aránzazu Martín, indicó que la Junta de Andalucía reconoce a AFIAL por la labor que lleva a cabo "en acompañar, escuchar y mejorar la calidad de vida de tantas personas afectadas y de sus familias", así como al equipo ‘Cuquiline’ por su compromiso. Martín se comprometió a seguir apoyando este tipo de iniciativas, señalando que el Gobierno andaluz está comprometido con las personas en situación de dependencia, muchas de las cuales que padecen fibromialgia son beneficiarias de este sistema. En este sentido, destacó el récord de más de veinticinco mil personas beneficiarias en materia de dependencia y la reducción de los días de espera en un 3,5 por ciento en la Comunidad Autónoma.
La presidenta de AFIAL, Pilar Quesada, agradeció a todas las personas que acudieron al evento, a los colaboradores en la preparación y a las empresas que con su aportación ayudaron a la causa. Hizo una mención especial al apoyo constante de las instituciones públicas. Las actividades del día concluyeron con la actuación musical de Mario Morgan, que clausuró el evento tras las doce horas de spinning y el maratón de zumba.