Roquetas de Mar acogerá del 1 al 5 de septiembre la celebración de TecnoTribu 2025, un espacio educativo y gratuito en el que niños, niñas y jóvenes de entre 9 y 17 años podrán descubrir, experimentar y aprender sobre robótica, programación, ciencia, inteligencia artificial y tecnología aplicada. El programa, impulsado por la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía a través de la plataforma educativa CODI, cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, que respalda la llegada de esta iniciativa al municipio como parte de su apuesta por el fomento de la educación tecnológica y la formación de las nuevas generaciones.
José Juan Rodríguez, concejal de Gobierno Interior y Educación del Ayuntamiento de Roquetas de Mar, ha destacado la importancia de este tipo de programas para el futuro de los jóvenes señalando que “queremos que nuestros jóvenes encuentren en la tecnología no solo una herramienta de aprendizaje, sino también un espacio para la creatividad, el trabajo en equipo y el pensamiento crítico. Con TecnoTribu les ofrecemos la oportunidad de descubrir, experimentar y construir su futuro de manera divertida y formativa, en un entorno inclusivo y de calidad”.
Certificado DigComp avalado por la Unión Europea
El proyecto se apoya en la plataforma CODI, que garantiza contenidos de calidad y certificación oficial. Al finalizar, todos los participantes obtendrán el certificado DigComp, un reconocimiento en competencias digitales avalado por la Unión Europea. La metodología de los talleres es eminentemente práctica y colaborativa, con actividades diseñadas para despertar la curiosidad y potenciar habilidades clave de cara al futuro.
La programación se estructura en cinco grandes bloques temáticos. En Robótica, los jóvenes podrán construir modelos con piezas LEGO motorizadas, ensamblar mini coches solares que funcionan con energías limpias, diseñar robots con sensores que reaccionan ante estímulos, participar en un circuito con drones y experimentar con coches radiocontrol en un looping con rampas. En Tecnología, explorarán herramientas creativas como el pixel art digital, el dibujo en realidad aumentada, experiencias de realidad virtual inmersivas, la creación de circuitos eléctricos básicos y el uso de bolígrafos 3D para “dibujar” estructuras en el aire.
La sección de Ciencia permitirá experimentar de manera divertida con actividades como la construcción de una cámara oscura de Da Vinci, la recreación de volcanes en erupción, la elaboración de slime, concursos de puentes y aviones de papel, así como el desafío del principio de Arquímedes para entender la flotación. En Videojuegos, los participantes se convertirán en diseñadores creando sus propios proyectos con Scratch, desarrollando minijuegos con inteligencia artificial, diseñando avatares digitales, realizando animaciones stop-motion y aplicando técnicas de pixel art para escenarios y personajes. Finalmente, en el área de Inteligencia Artificial, aprenderán a entrenar modelos de reconocimiento de imágenes o sonidos con Teachable Machine, programar chatbots básicos, generar imágenes y animaciones digitales, y conocer de cerca cómo funcionan las tecnologías que ya forman parte del día a día.
La inscripción es totalmente gratuita y no requiere conocimientos previos ni material adicional, ya que la organización proporciona todos los equipos, kits, robots, drones y ordenadores necesarios. Los talleres se desarrollarán en grupos reducidos de un máximo de 20 participantes, organizados por edades similares, lo que asegura una atención personalizada y un aprendizaje adaptado a cada nivel. Como cierre de la actividad, se celebrará una jornada de presentación en la que los familiares podrán conocer de primera mano los proyectos realizados por los jóvenes.
Las plazas son limitadas y la inscripción ya está abierta a través de la página web oficial www.tecnotribu.org, donde se formaliza el registro y se confirma la autorización del tutor legal.