Roquetas de Mar ha celebrado con éxito el I Congreso Gastronómico MareTerra (Huerta y Mar), los días 21 y 22 de septiembre en el Palacio de Congresos de Aguadulce y que ha supuesto un paso más en la consolidación del municipio como Ciudad Gastronómica 2025.
Durante dos intensas jornadas, la programación ha incluido ponencias de expertos internacionales, showcookings de primer nivel, degustaciones de chefs locales y provinciales, talleres, zonas de expositores y actividades para público familiar. Uno de los momentos más destacados fue el ronqueo de un pez espada de 113 kilos llevado a cabo por Eurofish, que simbolizó la apuesta por los productos frescos del mar como base del congreso.
El evento, de entrada libre, se ha llevado a cabo en colaboración de la Diputación Provincial, a través de Sabores de Almería, la Junta de Andalucía, la Cámara de Comercio, la Asociación de Hosteleros, la Asociación de Promotores Turísticos, Asociación Almería Gastronómica y distintas empresas vinculadas a la agricultura y la pesca como CASI, Eurofish y Hogar Hotel Hoalve.
La concejal de Turismo y Playas, Amalia López, mostró su satisfacción por la gran afluencia y el interés generado: “El Congreso MareTerra ha puesto de manifiesto que Roquetas de Mar cuenta con una gastronomía excelente, productos de cercanía, mar y huerta, y un tejido profesional que aporta identidad, calidad y capacidad de innovación. Iniciativas como esta refuerzan nuestra apuesta por desestacionalizar el turismo y seguir siendo un referente gastronómico”.
El diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, ha puesto de relieve el trabajo del Ayuntamiento de Roquetas de Mar y la colaboración institucional que ha hecho posible la primera edición de este congreso gastronómico que, como ha apuntado, "nos ha permitido difundir la excelencia gastronómica de Roquetas de Mar y de la provincia de Almería. Las sensaciones han sido muy buenas y público y participantes nos han transmitido comentarios muy positivos. Contamos con los mejores productos, chefs y establecimientos de hostelería y eventos de este tipo son necesarios para darlo a conocer fuera de la provincia".
El acto de clausura contó con la presencia de la concejal de Turismo y Playas, Amalia López, la concejal de Medio Ambiente, Susi Ibáñez, el diputado de Promoción Agroalimentaria, Carlos Sánchez, y la directora general de la Cámara de Comercio de Almería, María Dolores Garcés, quienes hicieron entrega de los distintivos de reconocimiento a los chefs y profesionales participantes.
Impacto y proyección
El Congreso MareTerra se ha consolidado en su primera edición como un espacio de referencia para la promoción de la gastronomía de Roquetas de Mar y la provincia de Almería. Este encuentro ha reforzado la visibilidad de los productos locales y ha abierto nuevas vías de promoción turística, confirmando a la cocina como motor económico, cultural y social del municipio.
El programa ha congregado a un destacado grupo de chefs y expertos que pusieron de relieve la riqueza culinaria de Roquetas de Mar y su conexión con las tendencias nacionales e internacionales.
Con este balance, MareTerra se clausura esta primera edición dejando una huella de éxito y con vocación de continuidad, consolidando a Roquetas de Mar como un referente gastronómico en Andalucía y en el ámbito nacional.