La portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Almería, Sacra Sánchez, ha destacado el “trabajo transversal” que se realiza desde las distintas áreas municipales para que la Feria de Almería combine seguridad, calidad turística y diversidad de actividades, manteniendo siempre un equilibrio entre la afluencia de visitantes y el bienestar de los vecinos.
En una entrevista con Rafael M. Martos en el programa Ganas de Feria de 7TV Almería, Sánchez aseguró que el Ayuntamiento apuesta por “un turismo más de calidad”, evitando las grandes masas que “apenas aportan a la ciudad” y trabajando para atraer visitantes que generen actividad económica y se lleven una buena imagen de Almería. “Se trata de que las calles estén llenas, pero también de que la ciudad se mantenga tranquila y segura”, explicó.
La edil subrayó que la programación de la Feria incluye actividades para todos los públicos, desde propuestas culturales y deportivas hasta eventos gastronómicos y tradicionales, con un despliegue coordinado entre áreas como Cultura, Deporte, Comercio, Juventud y Sostenibilidad. Entre las acciones, mencionó el trabajo previo con los vecinos de La Goleta para minimizar molestias, así como la estrecha colaboración con los cuerpos y fuerzas de seguridad para garantizar la tranquilidad tanto en el centro como en el recinto ferial.
Respecto al balance que se hace una vez finalizados los festejos, Sánchez reconoció que el cierre de la Feria supone un momento de alivio para quienes asumen responsabilidades públicas. “Disfrutamos, porque también somos ciudadanos, pero cada día que pasa es un día menos hasta que podamos decir que todo ha transcurrido sin incidentes. Cuando termina la feria y todo ha ido bien, queda un cuerpo de satisfacción”, afirmó.
En lo personal, la portavoz municipal se definió como “muy ferianta”, aficionada a compartir la feria tanto de día como de noche con amigos y familiares, aunque reconoció que su cargo le impide tener la misma disponibilidad que antes. “Cada vez me está gustando más la feria nocturna, quizás por la temperatura más fresca”, comentó.
Sánchez también abordó las quejas expresadas por la Asociación de Hosteleros (ASAL) sobre las tasas de las casetas. Aclaró que estos asuntos se tratan en reuniones previas y que no se improvisan durante la feria. “Gobernamos para toda Almería y para todos los negocios, y a veces hay cuestiones que jurídicamente no se pueden llevar a cabo, por mucho que se planteen”, señaló, recordando que, al final de cada edición, se hace un repaso para detectar posibles mejoras.
En cuanto a las críticas por el cambio de ubicación de la lectura del pregón, defendió la apertura al debate pero diferenció entre la crítica constructiva, que considera útil para mejorar, y la destructiva, que “no aporta nada”. “La crítica fácil es gratuita, pero la constructiva se recoge y se valora, porque todos debemos trabajar para mejorar la calidad de vida de los almerienses y hacer más atractiva nuestra ciudad”, indicó.
Finalmente, hizo un llamamiento a que tanto andaluces como visitantes de cualquier lugar conozcan Almería en cualquier época del año, pero especialmente en feria. “Es una ciudad abierta, acogedora, con una gastronomía espectacular, playas magníficas y un patrimonio interesante que a veces pasa desapercibido. Quien viene por primera vez suele marcharse con un buen sabor de boca”, concluyó.