www.noticiasdealmeria.com
La alcaldesa confirma que la próxima Feria acogerá el pregón el mismo lugar
Ampliar

La alcaldesa confirma que la próxima Feria acogerá el pregón el mismo lugar

María del Mar Vázquez defiende una Feria de Almería participativa, inclusiva y abierta a la evolución

Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha hecho balance del arranque de la Feria 2025 en una entrevista concedida al programa “Ganas de Feria”, que se emite en 7TV Almería para toda Andalucía, presentado por Rafael M. Martos. Durante la conversación, la regidora destacó el carácter participativo, el contacto directo con los vecinos y la importancia de mantener las tradiciones al tiempo que se introducen mejoras.

Vázquez reconoció que ser alcaldesa en feria supone “un poco de estrés” por la cantidad de actos y encuentros a los que se le invita, aunque aseguró que este año lleva la agenda “muy organizada” para poder compaginar las obligaciones institucionales con momentos personales. Entre estos últimos citó la tradicional comida con amigas y la visita al recinto ferial con su familia para disfrutar de las atracciones con sus hijas y sobrinos.

La alcaldesa subrayó que tanto en la feria de día como en la de noche, así como en eventos sectoriales —desde homenajes a mujeres hasta festivales culturales—, la relación con el público es muy diferente pero siempre enriquecedora. En todos los casos, dijo, los vecinos aprovechan para trasladarle tanto agradecimientos como quejas y sugerencias: “A veces nos señalan problemas que no hemos detectado, como un contenedor roto o una acera dañada, y tomamos nota en el momento para dar respuesta”.

En cuanto a las polémicas que cada año rodean a la feria, este 2025 han girado en torno al traslado de la lectura del pregón al recinto ferial. Vázquez defendió el cambio, asegurando que ha permitido “no dividir al público” y mejorar la asistencia tanto al pregón como al encendido del alumbrado. Confirmó que el formato se repetirá el próximo año y que incluso se estudia la posibilidad de estrenar una nueva portada.

También se refirió al cartel de la feria, elegido este año por votación popular y obra de una artista que trabaja con la técnica del bolígrafo. Pese a las críticas, la alcaldesa lo calificó de “maravilla” y anunció que en 2026 se mantendrá el sistema de elección ciudadana.

La regidora destacó la colaboración con colectivos y asociaciones en la elaboración del programa, citando la participación de la Asociación Folclórica Alcazaba en el ámbito de la indumentaria tradicional, la inclusión en la programación oficial de la recreación de “Los Colorados” y la coordinación con clubes deportivos y entidades culturales. Según dijo, la implicación de estos sectores “enriquece la feria y la hace más representativa de toda la ciudad”.

Preguntada por las obras en el Paseo de Almería, Vázquez negó que supongan un problema para el desarrollo de la feria, defendiendo que han permitido agrupar los ambigús en una ubicación con más sombra y mejor ambiente. De cara a 2026, aseguró que se evaluará junto a los empresarios hosteleros si se mantienen en su nueva localización o se reubican en el Paseo, potenciando este último con terrazas y decoración.

La alcaldesa resaltó que la Feria de Almería es actualmente “la más inclusiva de España”, con horarios sin ruido para personas con sensibilidad auditiva, control de luces y atracciones sin colas. “Las obras que afronta la ciudad son una evolución positiva, y la feria tendrá que adaptarse a esa evolución”, concluyó.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios