El subdelegado del Gobierno, José María Martín, ha participado en la reunión de la Comisión de asistencia donde se han validado un total de 28 nuevas solicitudes de la convocatoria de subvenciones para la recuperación de daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial.
En este encuentro se ha dado cuenta de la Resolución de 10 de septiembre de 2025, de la Secretaría de Estado de Política Territorial, por la que se aprueba la convocatoria de las subvenciones para la recuperación de daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial e insular, previstas en el Acuerdo del Consejo de Ministros de 1 de abril de 2025 por el que se declara «Zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil» con motivo del hecho catastrófico acaecido en la provincia de Almería entre el 16 de septiembre de 2024 y el 24 de marzo de 2025. La tramitación de estas ayudas se realizan a través de la aplicación AURA siendo preceptivo el informe de la Comisión de la Asistencia al subdelegado.
En esta convocatoria se han presentado 28 solicitudes por valor de 1.993.211 euros. A los proyectos se les podrá conceder una subvención de hasta el 50 por ciento de su coste.
Los municipios solicitantes han sido: Almócita, Alboloduy, Arboleas, Bayarcal, Bayarque, Canjayar, Cuevas del Almanzora, Fondón, Huércal Overa, Los Gallardos, Paterna del Río, Pulpí, Purchena, Tíjola, Urrácal, Vélez Blanco y la Diputación Provincial.
Martín ha destacado “la importancia de estas ayudas como instrumento fundamental para garantizar la reparación de los daños en infraestructuras municipales y restablecer con urgencia los servicios públicos esenciales afectados por catástrofes naturales, como en este caso, los episodios de fuertes tormentas que se registraron especialmente en distintos municipios de la provincia de Almería”. El informe favorable emitido por la Comisión será elevado a la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, lo que permitirá la concesión directa de las subvenciones.
La mayoría de los proyectos presentados se centran en la reparación de infraestructuras viarias y otros equipamientos de titularidad municipal. También se han presentado proyectos para la restauración de inmuebles municipales destinados a servicios públicos, redes viarias, daños en parques urbanos, obras de emergencia de estabilización de taludes, arreglo de alcantarillado, saneamiento y depuración o instalaciones deportivas.
En el encuentro han participado además el secretario general de la Subdelegación, Juan Ramón Fernández Imbernón, el responsable de la Unidad de Protección, Emilio Magaña, la jefa de la Dependencia de Industria, Ana Moyano, y de la Unidad de Carreteras, Irene Calero, además de técnicos de la Unidad de Protección Civil. Estas subvenciones tienen por objeto la reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal incluidos en el artículo 25.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, así como la red viaria provincial e insular. Pretenden, por tanto, contribuir a satisfacer necesidades primordiales de la comunidad vecinal y, en consecuencia, ser garantes de su funcionamiento básico.