UGT Servicios Públicos (UGT SP) de Almería ha celebrado su II Congreso Provincial, un evento que ha culminado con la reelección de Sunsi Requena como Secretaria General. Requena ha obtenido el apoyo total, el 100%, de los delegados y delegadas asistentes al Congreso. Con este refrendo unánime, la Secretaria General continuará liderando la federación con mayor tamaño y representación dentro de la Unión General de Trabajadores en la provincia almeriense.
La nueva estructura de la Secretaría General se verá reforzada con once secretarías más, quedando la Ejecutiva de la siguiente manera: José Salguero en Organización, María Carnero en Administración, Efrén Rodríguez Marín en Política Sindical y Servicios a la Comunidad, y Andrés Valverde en Formación y Comunicación. Las secretarías sectoriales clave se distribuyen entre Manuela González, que se encargará de Salud-Sociosanitario y Dependencia, Lourdes Hernández Paris en Administración Autonómica y Sector Público, Pilar Daureo en Local e Igualdad, Iván Martínez en Enseñanza, y Eva Moratalla en Administración General del Estado y Postal. Además, Carmen García ocupará la secretaría ejecutiva.
En su intervención tras ser reelegida, la Secretaria General de UGT SP Almería fue clara y directa en la defensa de lo público. Requena destacó que los servicios públicos son fundamentales para garantizar la igualdad de oportunidades, promover la cohesión territorial y proteger los derechos básicos de la ciudadanía. Subrayó que son la expresión práctica del principio de solidaridad y la herramienta más efectiva para reducir las desigualdades, luchar contra la exclusión y favorecer un desarrollo sostenible y equilibrado para la provincia de Almería.
Requena puso el acento en la necesidad de incrementar y optimizar la inversión en áreas como la sanidad, la educación, la dependencia y la administración pública, donde, según ha señalado, las plantillas son claramente insuficientes para atender con garantías las demandas de la sociedad almeriense. Asimismo, insistió en el rechazo a la actual tendencia de recortes presupuestarios, privatizaciones y externalizaciones, prácticas que, en su opinión, han deteriorado la calidad de los servicios y han precarizado las condiciones laborales de miles de trabajadoras y trabajadores. La secretaria general también destacó el grave agravio que supone esta situación para el desarrollo de las zonas rurales de la provincia, donde el acceso en igualdad de condiciones a los servicios esenciales resulta más complicado.
Para concluir su discurso, Requena trasladó a sus delegados y delegadas las nuevas líneas de actuación de la Federación, que buscan frenar la pérdida de efectivos que está sufriendo el sector público almeriense, que ha perdido más de 1000 profesionales en tan solo un año. La reelegida Secretaria General quiso incidir en que cualquier acción política, con independencia de su procedencia, que vulnere o transgreda los derechos sociolaborales adquiridos en el ámbito público encontrará una respuesta firme por parte de UGT Servicios Públicos de Almería.