www.noticiasdealmeria.com
La media anual de ingresos hospitalarios en oncología pediátrica es de 250 estancias
Ampliar

La media anual de ingresos hospitalarios en oncología pediátrica es de 250 estancias

Torrecárdenas se une a la campaña 'Enciende la Esperanza' por los niños con cáncer

jueves 11 de septiembre de 2025, 18:00h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

El Hospital Universitario Torrecárdenas de Almería se ha sumado a la campaña anual 'Enciende la Esperanza', organizada por la Asociación de Padres de Niños y Adolescentes con Cáncer de Almería (Argar), con el objetivo de visibilizar la lucha contra el cáncer infantil. Como parte de la iniciativa, se ha colocado un lazo dorado en la entrada del Hospital Materno Infantil Princesa Leonor.

La campaña de este año, bajo el lema "Vuelta al cole con cáncer", busca concienciar sobre la importancia de garantizar la educación continua de los niños con esta enfermedad, un derecho fundamental que, según la propuesta europea, debe ser abordado en el mes de septiembre.

Juan de la Cruz Belmonte, delegado territorial de Salud y Consumo en Almería, ha destacado la necesidad de asegurar que los niños con cáncer, "estén donde estén", tengan acceso a una educación de calidad para que la enfermedad "no interrumpa su aprendizaje ni su desarrollo personal".

Por su parte, el director gerente del Hospital Universitario Torrecárdenas, Manuel Vida, ha recordado que el servicio de Oncohematología Pediátrica atiende una media de 20 a 25 nuevos casos al año. Ha señalado que las patologías más comunes son las leucemias agudas y los tumores del sistema nervioso central. El servicio, según Vida, se ha consolidado como un referente regional por su enfoque multidisciplinar, que incluye consultas monográficas y programas específicos.

La presidenta de Argar, Rosa Onieva, ha señalado que actualmente diez niños cursan sus estudios en el aula hospitalaria de niños con cáncer. Onieva ha resaltado que la coordinación con Educación es fundamental, ya que los niños en el hospital "echan de menos su colegio".

El Hospital Materno Infantil Princesa Leonor cuenta con un área especializada, con 16 habitaciones individuales, cinco de ellas destinadas a adolescentes y equipadas con una sala de ocio. Además, el espacio dispone de un aula escolar específica con dos maestras. La atención corre a cargo de un equipo multidisciplinar que incluye a pediatras, personal de enfermería y profesionales de Argar, junto a otros especialistas del hospital.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios