www.noticiasdealmeria.com
UGT y CCOO piden investigación exhaustiva tras accidente en invernadero
Ampliar

UGT y CCOO piden investigación exhaustiva tras accidente en invernadero

Sindicatos exigen convocatoria urgente de la Mesa Provincial de Prevención

lunes 01 de septiembre de 2025, 18:36h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Los sindicatos UGT y CCOO han exigido que se convoque de manera "urgente" la Mesa Provincial de Prevención de Riesgos Laborales, ya que consideran que podría tratarse de la sexta muerte por accidente laboral en Almería en lo que va del año, tras el fallecimiento reciente de un hombre en un invernadero.

Después de un minuto de silencio frente al edificio sindical ubicado en la calle Javier Sanz, los representantes de los sindicatos han solicitado una "investigación exhaustiva" sobre este asunto. Además, han pedido un "refuerzo" en la Inspección del Trabajo y "sanciones ejemplares" para aquellas empresas que no cumplan con la normativa laboral.

Un comunicado emitido por ambas organizaciones ha revelado sus sospechas sobre un accidente laboral que resultó en la muerte de un joven en un invernadero alrededor de las 16:00 horas, un horario que no es "habitual para labores" agrícolas, especialmente en agosto, cuando el riesgo de trabajar bajo plástico aumenta. Ante las dudas sobre si estaban trabajando en ese momento, han enfatizado que "todo apunta a un desvanecimiento cuyas causas deben aclararse con rigor".

A la espera de los resultados de la autopsia, que servirán para solicitar a la Fiscalía e Inspección de Trabajo que "actúen para depurar responsabilidades, si las hubiera", UGT y CCOO han advertido sobre una "ola creciente" de siniestralidad y han señalado la "relajación" de ciertos empresarios en el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

"Vidas truncadas son estos sucesos, no simples números", han expresado para demandar mejoras en la información oficial que se proporciona a los sindicatos y para reforzar los recursos y medios por parte de la Junta de Andalucía y del Estado. También han solicitado "espacios de coordinación para que los planes de prevención se cumplan en la práctica".

Además, ha enfatizado la necesidad de actualizar las guías y procedimientos con el fin de incluir "de forma explícita" los riesgos psicosociales y el manejo del calor extremo en la agricultura y los invernaderos. Esto es fundamental para asegurar que se cumplan efectivamente las jornadas de verano y las pausas preventivas.

Además, afirman que es necesario abordar a nivel nacional "sin demora" la prevención del estrés térmico y los riesgos psicosociales. Estos incluyen desvanecimientos, infartos y derrames relacionados con el calor, y deben ser incorporados con "claridad operativa" tanto en las prácticas preventivas de las empresas como en el control público.

Simultáneamente, la exigencia de transparencia informativa y coordinación institucional ha sido planteada por ambos sindicatos, quienes insisten en que cada accidente debe ser investigado con rapidez. Además, subrayan que, a nivel estatal, el Ministerio de Trabajo reporta un total oficial de 363 muertes laborales durante el primer semestre de 2025 (295 ocurridas en jornada laboral y 68 in itinere), una cifra que destaca la magnitud del problema.

Los representantes sindicales han enfatizado que "la provincia no puede normalizar la muerte en el trabajo", ya que "la prevención no se archiva en un cajón". Además, han subrayado la necesidad de "reforzar la Inspección, garantizar el cumplimiento real de los horarios adaptados al calor en sectores expuestos y abrir de inmediato la mesa de prevención para evaluar caso a caso y acordar medidas urgentes que eviten nuevas tragedias".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios