www.noticiasdealmeria.com
Sindicatos de Almería presionan por la jornada de 37,5 horas con una caravana de coches
Ampliar

Sindicatos de Almería presionan por la jornada de 37,5 horas con una caravana de coches

miércoles 10 de septiembre de 2025, 17:14h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Sindicatos en Almería han intensificado su demanda de una reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin reducción salarial. Este miércoles, más de medio centenar de vehículos participaron en una caravana por la ciudad, una de las múltiples movilizaciones a nivel nacional para urgir al Congreso a que retome la tramitación de esta medida.

El recorrido, que partió del auditorio Maestro Padilla, incluyó paradas estratégicas y sonoras. La protesta, que se extendió por varias arterias de la capital, buscaba visibilizar una exigencia que las organizaciones consideran fundamental para la salud laboral, la conciliación y la redistribución del empleo. Los manifestantes hicieron sonar sus bocinas frente a la sede de la Confederación de Empresarios de Almería (Asempal) y el edificio de la Junta de Andalucía.

La reforma propuesta tendría un impacto significativo en la provincia. De acuerdo con datos aportados por los sindicatos, la jornada reducida beneficiaría a entre 280.000 y 300.000 trabajadores en Almería, que cuenta con una población ocupada de 330.600 personas. El sector servicios sería el principal beneficiado, con 229.000 empleados, seguido por la agricultura con 63.500 y la construcción con 13.200.

Los sindicatos insisten en que la medida debe ser de obligado cumplimiento y señalan la necesidad de incluir ayudas específicas para pequeñas y microempresas, además de un registro horario eficiente bajo una supervisión rigurosa de la Inspección de Trabajo para erradicar las horas extra no remuneradas. Denuncian que la parálisis parlamentaria está frenando un avance social apoyado tanto por los ciudadanos como por la realidad laboral de la provincia, donde la estacionalidad y las largas jornadas impactan negativamente en la calidad del empleo.

Los convocantes han dejado claro que mantendrán la presión a través de la movilización y el diálogo hasta que se logre la aprobación y aplicación de la reducción de jornada. Hacen un llamado a los partidos políticos a retirar sus enmiendas que impiden el avance del debate en el parlamento.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios