En un mundo marcado por las imágenes que va pasando sin trascendencia delante de nuestros ojos en el móvil, la Casa del Poeta invita a disfrutar con la palabra reposada y expresada de forma muy bella a través de los versos de José Ángel Valente. Una propuesta turística y cultural, que durante los meses de agosto y septiembre se ha puesto en valor con el programa de dinamización ‘Verano en verso’, con siete actividades y que ayer puso el broche con un taller y cuentacuentos infantil a cargo de la narradora Paula Mandarina, la cual con diferentes actividades enseñó a amar un poco más la poesía a los pequeños de la casa.
‘Verano en verso’ ha permitido redescubrir la Casa del Poeta a los almerienses y visitantes, convirtiéndola en un atractivo turístico y emocional. Así lo ha expresado el concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, el cual asistió a la actividad y ha manifestado que “hoy damos por concluido este fantástico programa que se ha celebrado en los meses de verano y nos ha permitido dinamizar la Casa del Poeta, con talleres, lecturas, música, cuentacuentos y toda una serie de actividades relacionadas con la poesía. Quiero felicitar a Contraportada por su maravilloso trabajo para poner en valor la Casa del Poeta y la figura de José Ángel Valente”.
En efecto, ‘Verano en verso’ es un programa organizado por el Área de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, con el apoyo de la Consejería de Turismo a través del Plan Turístico de Grandes Ciudades de la Junta de Andalucía, y producido por Contraportada y Asiento Vip.
Emilia Álvarez, cofundadora de Contraportada y CEO de Asiento Vip, ha agradecido la confianza por parte del concejal Joaquín Pérez de la Blanca, y ha expresado que “este espacio museístico es también una reivindicación de la palabra, y su relevancia para el crecimiento de la sociedad. Su uso es básico para aprender, para llegar a acuerdos y también para disfrutar de la cultura en todos sus géneros. En Contraportada hemos creado el concepto Responsabilidad Social Cultural, y es una satisfacción contribuir a acercar la poesía a los ciudadanos a través de la puesta en valor de la Casa del Poeta”.
La actividad que ha puesto la guinda a la programación, que siempre ha colgado el cartel de entradas agotadas, ha sido un cuentacuentos creado expresamente para este espacio por Paula Mandarina, en el que desarrolla la vida de uno de los poetas más importantes del siglo XX a través de la palabra. Paula Mandarina explica que “contaremos la biografía de Valente pero desde la perspectiva de un cuento, lo que es más agradable y divertido para los niños y niñas, para después realizar distintos talleres, siempre con la poesía como protagonista”. El concejal ha estado acompañado por Maribel García Sánchez, coordinadora de Programas del Área de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad.
El amor por la poesía que desprende la casa-museo en la que vivió sus últimos quince años José Ángel Valente es el que se ha transmitido también en la última actividad. Los pequeños han llegado acompañados de sus padres y madres y han subido a la planta primera, donde han escuchado el cuentacuentos de Paula Mandarina y después han conocido la estancia donde Valente creaba sus poesías, conservándose el elegante escritorio del poeta. En la segunda parte, ya en la sala de actividades, presidida por una estantería repleta de libros del autor gallego afincado en el casco histórico de la ciudad, entre la Catedral y la Plaza Bendicho, en la calle que lleva su nombre, la narradora les ha propuesto diferentes talleres con los que los pequeños han disfrutado y aprendido a amar la poesía.
Mientras tanto, sus familiares han conocido la Casa del Poeta, han escuchado el documental sobre Valente que se ofrece en la sala de audiovisuales, y han compartido la belleza de este espacio museístico de Almería.
Contraportada y Asiento Vip han creado para el Área de Turismo del Ayuntamiento de Almería un programa que ha dejado volar la imaginación, pensado para todos los segmentos de la población y en el que se ha disfrutado con un taller para dibujar a Super Valente impartido por Sol Ruiz, lecturas poéticas por parte de Carlos Javier López Martín y María Ángeles Lonardi, se ha acercado la poesía a los jóvenes a través de la música urbana y el freestyle con el speaker Alrap y los freestylers serán KJR y Carrique, se ha realizado una actividad inmersiva junto a la actriz Mar Galera en una deliciosa lectura dramatizada, y Paula Mandarina ha visitado dos veces la casa, para contarnos a través de un cuentacuentos la vida y obra de José Ángel Valente.
A su vez, se está invitando a participar en la actividad ‘Poesía en red’. Desde el Área de Turismo se ha animado a todos los visitantes a grabarse leyendo un poema en la Casa del Poeta, y subirlo a Instagram etiquetando a @almerialovers. El concejal Joaquín Pérez de la Blanca ha puesto el broche, con la última grabación leyendo las poesías de Valente.
La Casa del Poeta respira el amor por los versos, como José Ángel Valente se enamoró de Almería. Una visita imprescindible en el casco histórico de la ciudad.