Almería cuenta con una amplia red de diez espacios museísticos municipales, que permiten a los turistas, y también a los almerienses, conocer en profundidad los atractivos de la ciudad. Uno de los más singulares es la Casa del Poeta José Ángel Valente, enclavada en pleno centro histórico, la cual invita a un paseo reposado por la vida y obra de uno intelectuales más relevantes del siglo XX, a la vez que acercarse y enamorarse de la poesía.
El Área de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad pondrá en valor este espacio museístico con el programa de dinamización ‘Verano en verso’, que se desarrollará durante los meses de agosto y septiembre. El concejal Joaquín Pérez de la Blanca ha presentado la programación, acompañado por Emilia Álvarez, cofundadora de Contraportada y CEO de Asiento Vip, las dos agencias que han producido esta iniciativa. Un proyecto que cuenta con el apoyo de la Consejería de Turismo a través del Plan Turístico de Grandes Ciudades de la Junta de Andalucía.
Joaquín Perez de la Blanca ha afirmado que “el programa se compone de siete actividades para que todos los segmentos de la población disfruten de este espacio, que fue la casa donde vivió Valente, y su familia donó como testamento al Ayuntamiento y donde se respira el amor por la poesía”. El concejal continúa explicando que “con ese cariño por el verso se ha preparado el calendario de actividades, que incluye desde talleres para dibujar a Super Valente, hasta dos cuentacuentos creados expresamente sobre la vida y obra del poeta, pasando por recitales poéticos, lectura dramatizada, relacionaremos el rap con la poesía, e invitaremos a que todos los visitantes lean la poesía de Valente y la compartan en las redes sociales”.
El concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad destaca que “es un cuidado programa, que permitirá acercar la poesía y la vida de José Ángel Valente a toda la sociedad, animará a visitar este espacio museístico enclavado en pleno casco histórico de la ciudad, y contribuirá a dinamizar el verano y el centro de Almería”. Todas las actividades son gratuitas, con inscripción previa en el email [email protected] y comenzarán a las 19:30 h.
Por su parte, Emilia Álvarez ha reflexionado que “este espacio museístico es también una reivindicación de la palabra, y su relevancia para el crecimiento de la sociedad. Su uso es básico para aprender, para llegar a acuerdos y también para disfrutar de la cultura en todos sus géneros. En un mundo dominado por el audiovisual, es importante poner en valor la palabra y un género tan bello como es la poesía”. Además, ha añadido que “en Contraportada hemos creado el concepto Responsabilidad Social Cultural, y es una satisfacción para Asiento VIP y Contraportada poder colaborar con el Área de Turismo del Ayuntamiento de Almería para acercar la poesía a toda la población a través de la puesta en valor de la Casa del Poeta”.
Programación
El programa comenzará el jueves, 7 de agosto, con el taller ‘Dibuja a Super Valente’. Dirigido por la ilustradora Sol Ruiz, los participantes aprenderán a crear un personaje, que en este caso será Super Valente, que a través de la poesía hace el bien a la sociedad. Está pensado para un público juvenil, de 12 a 18 años.
El jueves, 14 de agosto, se celebrará el recital ‘Poesía eres tú’. Una tarde de lecturas de poemas de José Ángel Valente a cargo de dos grandes poetas: Carlos Javier López Martín, que es el autor del libro ‘Almería es poesía. 75 años de poesía almeriense’, y María Ángeles Lonardi.
Emilia Álvarez ha explicado que “aunque algunos vean la poesía como un género clásico, está en continua renovación y, por ejemplo, el freestyle bebe de la esencia de los poemas, creando frases a partir de la palabra. Esa relación entre la poesía y el rap la podremos conocer en la exhibición de Freestyle que celebraremos el jueves, 21 de agosto”. El speaker será Alrap y los freestylers serán KJR y Carrique. Será una forma original de acercar a los jóvenes a la Casa del Poeta.
Poesía en red
La segunda parte de la programación se desarrollará en septiembre. Comenzará el 4 de septiembre con un cuentacuentos, creado expresamente para este programa, que acercará la vida y obra de José Ángel Valente. La narradora será Paula Mandarina.
El programa ‘Verano en verso’ fomenta el diálogo de la poesía con otros géneros. El 11 de septiembre será con el teatro. La actriz almeriense Mar Galera, que está triunfando en la Gran Vía madrileña con la representación de ‘Juana’, será la encargada de realizar una lectura dramatizada de la obra de Valente. ‘Versos en escena’, como se llama la actividad, permitirá acercar la esencia del poeta y su casa, con esta lectura de poemas en diferentes estancias del museo. Será una experiencia sensorial muy enriquecedora.
Así mismo, el 18 de septiembre se celebrará un cuentacuentos para amar la poesía, que también narrará Paula Mandarina.
Por último, se invitará a participar en la actividad ‘Poesía en red’. Desde el Área de Turismo se anima a todos los visitantes durante los meses de agosto y septiembre a grabarse leyendo un poema en la Casa del Poeta, y subirlo a Instagram etiquetando a @almerialovers.
Los recitales, la lectura dramatizada y Poesía en Red están pensados para toda la ciudadanía; el taller de dibujo y la exhibición de freestyle para el público juvenil; y los cuentacuentos para los más pequeños. Habrá 15 plazas para cada actividad, doce en los talleres, y deberá solicitarse en el email [email protected]
Los almerienses y turistas ya tienen un nuevo plan para los meses de agosto y septiembre. Un ‘Verano en verso’ para disfrutar de la Casa del Poeta José Ángel Valente y enamorarse un poco más de la poesía.