La edición 2025 del Gran Canaria Gloria Windsurf World Cup ha sido una de las pruebas más extremas del circuito mundial en los últimos años. Con rachas de viento que superaron los 50 nudos y condiciones ideales para el windsurf más espectacular, el campeonato celebrado en Pozo Izquierdo vivió dos jornadas épicas de maniobras radicales y altísimo nivel técnico, protagonizadas por los mejores windsurfistas del planeta.
El almeriense Víctor Fernández volvió a demostrar por qué es uno de los referentes del circuito con su mejor windsurf. El año pasado logró su séptimo subcampeonato mundial —que se suma a sus tres títulos mundiales— y en esta ocasión firmó una notable actuación finalizando en séptima posición, tras mostrar su mejor versión en condiciones extremas.
Fernández alcanzó el quinto puesto en la eliminatoria simple y concluyó en séptima posición tras la doble eliminatoria, consolidándose, a sus 41 años, una temporada más entre los mejores del mundo. “Ha sido un campeonato muy especial, con condiciones muy duras. He navegado con vela de 3.4 y tabla de 77 litros, el material más pequeño que tengo, y aun así había mangas en las que era muy complicado completar las maniobras”, explicó tras su eliminación en unos ajustados cuartos de final. “Estoy satisfecho con el resultado. Acabar séptimo me permite mantener el quinto puesto en el ranking mundial y seguir luchando por escalar en los puestos de arriba”.
Maniobras extremas y espectáculo
El campeonato estuvo marcado por unas condiciones tan exigentes como espectaculares. Pozo Izquierdo mostró su versión más salvaje, con vientos, olas y una exigencia física constante. En este entorno, Fernández ofreció una actuación sólida frente a una nueva generación de talentos que marcaron la diferencia con maniobras de altísima dificultad, como los dobles forward loops y los pushloop-forwards, decisivos en las rondas finales.
El evento fue dominado por el hispano-alemán Philip Köster, que se impuso por un margen mínimo al brasileño Marcilio Browne, actual campeón del mundo. Y el canario Marino Gil completó el podio tras una destacada actuación.
“El nivel este año ha sido increíble. Los cuatro primeros han estado intratables con saltos muy extremos, pero esto me motiva aún más para seguir mejorando. Estoy con muchas ganas de competir en Tenerife, del 1 al 10 de agosto”, concluyó Fernández, ya centrado en la siguiente prueba del circuito.
En definitiva, con este resultado, Víctor Fernández se consolida entre los diez mejores del mundo en una temporada que continúa abierta y con opciones reales de escalar posiciones en la clasificación general.