www.noticiasdealmeria.com
700 menores disfrutan de las 20 Escuelas de Verano de la Junta en Almería
Ampliar

700 menores disfrutan de las 20 Escuelas de Verano de la Junta en Almería

Aránzazu Martín destaca la importancia social de este programa de apoyo a las familias que garantiza tres comidas diarias y actividades educativas y de ocio y tiempo libre

domingo 20 de julio de 2025, 10:17h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín Moya, ha visitado este viernes junto a los delegados de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Francisco González Bellido y de Desarrollo Educativo y FP, Francisco Alonso, las instalaciones de la Escuela de Berja donde ha compartido la jornada con los 25 menores que están disfrutando de las actividades realizadas por los monitores de la Fundación FAAM para la Inclusión en la Escuela Infantil Barajas del municipio virgitano.

Aránzazu Martín ha informado a los medios de comunicación de que “un total de 650 menores pertenecientes a familias con dificultades económicas y familias en riesgo de exclusión social están participando en las 20 Escuelas de Verano que se encuentran instaladas los meses de julio y agosto en espacios públicos o centros educativos de la provincia de Almería”.

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía ha destacado la “importancia social de este programa de apoyo a las familias impulsado por el Gobierno andaluz que garantiza a las familias tres comidas diarias, además de actividades socioeducativas y de ocio y tiempo libre, siendo además este recurso un instrumento esencial para la conciliación laboral de las familias andaluzas”.

Martín ha explicado también durante su intervención que “esta iniciativa se desarrolla durante el periodo estival en un total de 9 municipios de la provincia de Almería (Albox, Alhama de Almería, Almería, Berja, Cuevas de Almanzora, El Ejido, Níjar, Roquera de Mar y Vícar) y contempla trabajar con los menores aspectos tan relevantes como lo son la educación en valores o la educación para la salud, así como el apoyo a los contenidos curriculares desarrollados durante el curso”.

Finalmente, la delegada de la Junta ha señalado que "el trabajo conjunto de Inclusión Social y Desarrollo Educativo se hace palpable en este programa ya que las Escuelas de Verano tienen lugar, en su inmensa mayoría, en los centros educativos y son los servicios sociales comunitarios quienes valoran y derivan a los menores participantes”.

El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, ha agradecido a “la Junta de Andalucía que haya elegido de nuevo nuestra Escuela Infantil Barajas para desarrollar este importante programa de Escuela de Verano. Esta iniciativa no solo garantiza que los niños y niñas del municipio puedan disfrutar de actividades educativas y lúdicas durante el verano, sino que también supone un importante apoyo para muchas familias que necesitan conciliar su vida laboral y familiar en estos meses.”

El primer edil ha señalado que “además, este programa tiene un componente social fundamental, ya que contribuye a luchar contra la pobreza infantil, asegurando que los menores más vulnerables tengan acceso a una atención de calidad y alimentación equilibrada en un entorno seguro.

La delegada ha explicado que son las entidades privadas sin ánimo de lucro las que gestionan las Escuelas de Verano y llevan a cabo las mismas, por lo que “la colaboración público-privada es fundamental” para la continuidad de esta importante iniciativa.

Este programa se financia con fondos del Plan Corresponsables, del Ministerio de Igualdad y gestionado por la Junta de Andalucía, que busca favorecer la conciliación de las familias con menores de hasta 16 años desde un enfoque de igualdad entre mujeres y hombres, con un importe de 450.000 euros para la provincia de Almería.


Las entidades que forman parte de este programa de verano en Almería son: Almería Acoge, Fundación Almeriense de Personas con Discapacidad, El Saliente, Fundación FAAM, Innova, La Traíña, Movimiento por la Paz, Protegidas para la integración, Itaca, AFIM 21, Humanitarios sin Fronteras y Cruz Roja.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios