El Ayuntamiento de Almería, en colaboración con la Universidad de Almería (UAL), el IES Albaida y LaOficina Producciones, organiza la tercera edición del ‘Hip Hop CineFest’, que se celebrará los días 2, 3 y 4 de octubre en distintos espacios de la ciudad, entre ellos la Casa del Cine.
Este festival, consolidado como una cita cultural y educativa de referencia, tiene como objetivo acercar la cultura urbana a la ciudadanía desde una perspectiva pedagógica, inclusiva y festiva. A través de disciplinas como el cine, el grafiti, el skate, el breaking, el freestyle y diversas exposiciones, el evento promueve valores como la creatividad, el trabajo en equipo y la participación juvenil.
Durante la presentación oficial, el concejal de Turismo, Comunicaciones y Promoción de la Ciudad, Joaquín Pérez de la Blanca, destacó que “el Hip Hop CineFest promueve la cultura hip hop en todas sus expresiones, acercándola a la ciudadanía desde una perspectiva educativa e inclusiva. Está destinado a un público juvenil, fresco y dinámico, y desde el Ayuntamiento queremos seguir impulsando este tipo de iniciativas que dinamizan espacios culturales como la Casa del Cine”.
Por parte de la Universidad de Almería, la vicerrectora de Cultura y Sociedad, María del Mar Ruiz, felicitó a los organizadores “por esta tercera edición del festival, que se desarrolla en colaboración con distintas instituciones y está pensado para los más jóvenes. El hip hop es un lenguaje accesible con el que pueden expresarse y plasmar sus sentimientos”.
La vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social, Inmaculada López, subrayó que “el hip hop es una potente herramienta para educar en valores, desechar estereotipos y promover la igualdad de oportunidades. Una de las jornadas estará dedicada al hip hop como herramienta para la igualdad y contra la violencia de género, y será un orgullo acogerla en nuestra universidad”.
Carlos Vives, representante de LaOficina Producciones, explicó que “desde la Casa del Cine tomamos esta iniciativa hace tres años porque consideramos que el hip hop debía mostrarse, y el cine es la mejor forma de hacerlo. Esta edición es la más internacional hasta la fecha, con películas de todo el mundo, y Almería fue la primera sede del festival en España”.
Finalmente, el director del festival, Gabriel Alejandro Villegas, agradeció “a Joaquín, a la universidad y a Carlos por hacer posible esta tercera edición, que busca integrar a personas que diariamente lo tienen más complicado para mostrar su trabajo. Este año contaremos con talleres de skate y breaking, una exposición sobre la historia del skate y una exhibición a cargo de Lucky, entre otras actividades”.
Con su participación en este nuevo evento que acogerá la Casa del Cine, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la dinamización cultural y el impulso de iniciativas que fomenten la inclusión, la creatividad y el desarrollo social.