www.noticiasdealmeria.com
Almería, referente de la digitalización hortícola con el III Foro HortiDATA en Níjar
Ampliar

Almería, referente de la digitalización hortícola con el III Foro HortiDATA en Níjar

Por Rafael M. Martos
x
directornoticiasdealmeriacom/8/8/26
https://www.noticiasdealmeria.com
jueves 16 de octubre de 2025, 19:52h
Add to Flipboard Magazine. Compartir en Meneame

Escucha la noticia

Campohermoso ha sido la sede del III Foro de Innovación Digital Hortícola, HortiDATA, un evento que ha puesto de manifiesto cómo la digitalización se ha consolidado como una herramienta fundamental para optimizar las decisiones agronómicas, el uso del agua y la trazabilidad en el sector productivo de la provincia. El foro, organizado por Siete Agromarketing y eComercio Agrario, co-organizado por Andalucía Agrotech EDIH —liderado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural—, y cofinanciado por Fondos Europeos FEDER 2021-2027, contó con el patrocinio institucional del Ayuntamiento de Níjar, la Diputación de Almería y Sabores Almería, además de la participación del Gobierno de España.

Durante la jornada, que se celebra en el décimo aniversario de Siete Agromarketing, se abordaron diversos temas que giran en torno a la tecnificación, desde la inteligencia artificial hasta la ciberseguridad. La directora general de Siete Agromarketing, Gissélle Falcón Haro, destacó que "Almería es el epicentro de todo el sector hortofrutícola y la huerta de Europa" y subrayó la importancia de hablar de digitalización, indicando que "ya hoy en día hablamos de drones, de invernaderos inteligentes y traer toda esta tecnología y este conocimiento". Falcón Haro señaló que la organización "es una apuesta por la formación de nuestros agricultores y nuestros productores", y recalcó que es esencial que tanto productores como empresas del sector, especialmente en Almería como "núcleo importante en el tejido de exportación", dispongan de "las herramientas necesarias de la tecnificación en digitalización e innovación hortícola". Sobre la elección de la sede, afirmó que no podía ser más apropiado estar en Níjar, municipio que concentra "el 18% prácticamente de los invernaderos aquí en Almería".

El alcalde de Níjar, José Francisco Garrido Requena, dio la bienvenida a los asistentes, agradeciendo a la organización de HortiDATA por haber elegido el municipio, y aseguró que "no hay mejor sitio que el municipio de Níjar para celebrarlo, que es referencia en innovación, en emprendimiento y en sostenibilidad". El alcalde resaltó el componente ecológico de la producción nijareña, indicando que "el 50% de las 6.000 hectáreas del municipio de Níjar son hectáreas de cultivo ecológico", un modelo que, a su juicio, "lleva un componente de innovación enorme y hace que Níjar sea referente en toda Europa en cultivo ecológico". Concluyó enfatizando que de allí salen "todas las hortalizas ecológicas que le dan de comer a los más de 500 millones de europeos".

Por su parte, el diputado de Promoción Agroalimentaria, Comercio y Consumo, Carlos Sánchez López, agradeció en nombre del Gobierno de la provincia la colaboración con el foro, afirmando que "Almería es el referente agrícola, ya no solamente a nivel nacional, sino también a nivel europeo". Sánchez López hizo un llamamiento a la adaptación del sector a los desafíos actuales, señalando que los logros del sector almeriense "se tienen que ir adaptando también en el tiempo a los retos del futuro, que ya no son tan de futuro, sino que son retos de presente". Aseguró que el foro es crucial para "ponernos al día de los grandes retos que hoy tiene la agricultura almeriense" con la aplicación de la inteligencia artificial y el proceso de digitalización. Destacó el valor de aplicar "las nuevas tecnologías a algo tan tradicional, tan clásico, pero también tan innovador como es nuestro modelo productivo", y garantizó que la Diputación de Almería "siempre vamos a estar colaborando y trabajando en las cosas buenas que le pasan a la provincia de Almería".

El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Antonio Bartolomé Mena Rubio, valoró el evento como "una cita ineludible, para hablar de transformación, de digitalización, de innovación", y sostuvo que la digitalización e innovación ha dejado de ser una decisión opcional para la agricultura y la empresa almeriense para convertirse en "una decisión estructural". Bartolomé Mena consideró que se está viviendo "la cuarta gran transformación de la agricultura almeriense, que es la transformación digital, la inteligencia artificial incorporada a la agricultura". Mencionó que la Junta de Andalucía está apoyando al sector a través de programas como el propio Andalucía Agrotec o el programa CRECEA, pero recalcó que "si no hay colaboración, si no hay cooperación, no hay innovación". Hizo un llamamiento a la colaboración público-privada para "aunar esfuerzos y toda la inteligencia y todo el conocimiento que tenemos entre todos tenemos que ponerlo al común servicio de todo el sector". Finalmente, el delegado territorial afirmó que solo a través de la transformación y la innovación se consiguen cifras de comercialización como los 4.500 millones de euros, o 6.000 si se añade la industria auxiliar, y concluyó que detrás de estos logros hay que tener en cuenta que "tenemos agricultores, tenemos familias y sobre todo tenemos personas, que sigue siendo la base de nuestra agricultura".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios