En rueda de prensa, Ángeles Martínez, parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería, ha informado que el Grupo Parlamentario Popular ha presentado una iniciativa en el Parlamento Andaluz. Esta propuesta denuncia el “duro golpe” que representará para los agricultores de las comarcas del Levante y el Almanzora la negativa del Gobierno de España a permitir un mayor suministro de agua del Tajo-Segura, a pesar de contar con el respaldo de las comunidades de regantes y otros sectores involucrados.
Ángeles Martínez ha comentado que hace unos meses se alcanzó un acuerdo entre la Comunidad de Regantes de Aguas del Almanzora y la Comunidad de Regantes del Canal de las Aves para realizar un trasvase de 31,8 hm3 del Tajo-Segura hacia la provincia. Esta agua es esencial para el desarrollo agrícola en regiones como el Levante y el Almanzora. Aunque la Confederación Hidrográfica del Tajo recomendó que finalmente el volumen trasvasado fuera de 24 hm3, todas las partes involucradas estuvieron de acuerdo con esta cantidad. Sin embargo, el Gobierno de España se opone firmemente a este acuerdo sin ofrecer ninguna justificación.
“Desde el PP, hemos solicitado al PSOE que reconsidere su negativa a permitir que el agua llegue a nuestra provincia y que brinde apoyo a los agricultores, así como a los sectores productivos y regantes. Es fundamental que el Gobierno autorice y reconozca de manera inmediata la cesión, ya que el futuro de numerosas familias almerienses está en juego”, ha denunciado.
La diputada del PP enfatiza que la “situación extrema de sequía” que enfrenta la provincia de Almería se verá empeorada por la decisión del PSOE de impedir que llegue una sola gota de agua del Tajo Segura al Levante y Almanzora.
El cierre del trasvase del Negratín en 2021, junto con la falta de capacidad del Gobierno de España para llevar a cabo las infraestructuras hídricas que le corresponden, ha sido un factor añadido. En este contexto, la parlamentaria del PP ha señalado cómo el Gobierno de Sánchez continúa perjudicando a la provincia al no realizar las obras de la desaladora del Bajo Almanzora I y II. Estas obras son fundamentales para que los habitantes de estas áreas dispongan del agua necesaria no solo para su consumo, sino también para cultivar productos que abastecen las despensas de Europa y que generan empleo y riqueza en la región.
Ángeles Martínez ha subrayado el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con la provincia en temas hídricos, en contraste con un Gobierno que continuamente penaliza a los almerienses. Desde 2019, se han llevado a cabo obras que suman casi 200 millones de euros.