El Ayuntamiento de Almería ha aprobado, en Junta de Gobierno Local, el expediente para la contratación de los servicios de acondicionamiento y mejora de los carriles bici de la capital. Este proyecto cuenta con un presupuesto base de licitación de 400.000 euros, a ejecutarse de manera plurianual en los ejercicios 2025, 2026 y 2027.
Una vez abierto el plazo de licitación, con la publicación del correspondiente anuncio en el perfil del contratante, las empresas interesadas en concurrir a este procedimiento tendrán 35 días para presentar sus ofertas.
Del contenido de este acuerdo ha informado hoy la portavoz del Equipo de Gobierno, Sacramento Sánchez, recordando que “con más de 83 kilómetros de carriles bici y ciclo calles, Almería ha experimentado una transformación significativa en su modelo de movilidad urbana, fomentando el uso de la bicicleta como medio de transporte que puede ser empleado en los recorridos por la ciudad”.
Compromiso con la movilidad sostenible
Este contrato, ha explicado la portavoz, “viene precisamente a dar cobertura a las necesarias tareas de mantenimiento que precisan los carriles bici y ciclo calles de nuestro término municipal. Respondemos no solo a esta necesidad, sino también a la firme apuesta que este Equipo de Gobierno viene haciendo para fomentar una movilidad activa, sostenible y segura, acorde con las políticas europeas y nacionales que promueven el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano”.
Según ha detallado Sánchez, “el desarrollo de este contrato tiene como punto de partida el diagnóstico técnico basado en un minucioso trabajo de campo, identificando y caracterizando la red de carriles bici y sus infraestructuras asociadas”.
Este estudio ha permitido “inventariar los carriles bici y los aparcabicicletas, evaluar la condición actual de la infraestructura, analizando pavimentos, señalización y dispositivos de seguridad, detectar y documentar los puntos conflictivos para, finalmente, priorizar intervenciones en las zonas donde la seguridad vial está más comprometida”, ha enumerado.
Entre los aspectos revisados, se ha prestado especial atención a la presencia de grietas, baches y desniveles, así como al diseño de las vías, diferenciando entre carriles segregados, compartidos y de tipología bidireccional o unidireccional.
Una ciudad más segura y accesible
Con esta y otras actuaciones que se vienen impulsando en materia de movilidad, el Ayuntamiento de Almería reafirma su compromiso con la mejora de la movilidad urbana, apostando por una infraestructura ciclista que favorezca “una circulación segura y eficiente. La ejecución de este proyecto permitirá corregir deficiencias, mejorar la convivencia entre ciclistas y peatones, y reforzar la seguridad en los cruces peligrosos, en definitiva, “mejorar nuestra amplia red ciclista y adecuarla a las necesidades de sus usuarios”, ha concluido Sánchez.