La parlamentaria andaluza del Partido Popular de Almería, Ángeles Martínez, ha denunciado hoy en el Pleno del Parlamento Andaluz los agravios del Gobierno de Pedro Sánchez con el municipio de Pulpí y ha recordado que, tras el apagón, los vecinos de esta localidad del Levante almeriense tuvieron que soportar más de 24 horas sin luz porque hasta la una del día siguiente no se restableció la energía, siendo uno de los últimos municipios de España en volver a la normalidad, una situación que contrasta con la de otras comunidades donde la luz se recuperó a las pocas horas de estar cortada.
Ángeles Martínez ha criticado el daño que este corte de electricidad supuso para los vecinos de un municipio que además cuenta con un tejido productivo importante y un gran número de empresas que se vieron perjudicadas por el inesperado apagón.
En su intervención en el plenario de la Cámara Andaluza ha denunciado además como Pulpí ha vuelto a estar en boca de todos como consecuencia de las mordidas que se han conocido en el tramo del AVE Pulpí-Vera a través del informe de la UCO, en el que queda claro que la adjudicación fue amañada por la trama para conseguir 550.000 euros.
“Para recuperar la luz fuimos los últimos, pero para las comisiones de los contratos del AVE ahí sí estuvo el Gobierno veloz e infalible. Ahí sí estamos los primeros. Aún no habían tomado posesión y ya estaban repartiéndose las mordidas. Para eso sí piensan en Andalucía y en los andaluces, y sí actúan con eficacia suiza”, ha criticado.
En el caso de Andalucía, la parlamentaria del PP ha condenado los agravios por partida doble del Gobierno de Sánchez a esta comunidad. En primer lugar, Ángeles Martínez se ha referido a la infrafinanciación que sufre Andalucía de más de 1.500 millones de euros que deja de recibir cada año; y en segundo lugar ha denunciado el castigo político que sufren los andaluces, únicamente por vivir en una comunidad gestionada por un presidente del Partido Popular.
La parlamentaria almeriense ha recriminado en su intervención al Gobierno de España que Andalucía siempre salga perjudicada respecto a otras comunidades como Cataluña o País Vasco. Así lo ha hecho saber por ejemplo en el caso del reparto de menores migrantes, la dependencia, las políticas activas de empleo, los fondos europeos para la gratuidad del primer ciclo de infantil o las ayudas a la PAC.
Frente a un Gobierno acosado por la corrupción y un presidente que es un fraude y que debe convocar elecciones cuanto antes, Ángeles Martínez ha dejado clara la posición del Gobierno de Juanma Moreno en Andalucía: “un Gobierno que apuesta por el diálogo y por llegar a acuerdos con los municipios sin mirar color político, con los agentes sociales, con las universidades, con los sectores productivos, y que gobierna pensando en los andaluces y cumpliendo con la palabra dada”.