Los artistas Antonio López y Andrés García Ibáñez han dado a conocer este viernes la IX edición del Curso de Realismo y Figuración para Pintores que volverán a impartir del 6 al 10 de octubre en Olula del Río (Almería).
El salón de actos del Museo del Realismo Español Contemporáneo (Murec) ha acogido la presentación de este curso que vuelve con novedades desde la última edición que se efectuó en 2019, entre ellos, su desarrollo en un nuevo espacio del centro Pérez Siquier.
Las pasadas ediciones de este curso se llevaron a cabo en los meses de mayo o junio, pero, en esta ocasión, el evento se traslada del 6 al 10 de octubre. También se han aumentado los temas a tratar, de los tradicionales desnudos y bodegones se han sumado paisaje, jardín y estatua clásica, según ha indicado la Diputación en una nota
El curso, que oferta hasta 40 plazas, está dirigido a personas mayores de 18 años que quieran aprender de las enseñanzas de dos referentes del prestigio y reconocimiento mundial como Antonio López y Andrés García Ibáñez en diferentes sesiones durante las cuales se pintará al natural.
Los alumnos podrán elegir temática entre las propuestas siempre que la pintura sea tomada del natural. La técnica del participante será libre y el plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto hasta el próximo 31 de agosto.
El vicepresidente de la Diputación de Almería y diputado provincial de Presidencia, Fernando Giménez, ha señalado la "calidad" de esta iniciativa que "convierte a la provincia de Almería en capital nacional e internacional del movimiento artístico del realismo consolidando el liderazgo que ya tenemos en este estilo".
"Hemos sido capaces de hacer el primer y único Museo del Realismo Español Contemporáneo. Si aquí tenemos la catedral del realismo, qué duda cabe que un curso como este viene a seguir situando a la provincia de Almería en el epicentro de este movimiento", ha añadido.
Por su parte, el alcalde de Olula, Antonio Martínez, ha dado las gracias a las personas e instituciones que hacen realidad este curso y ha añadido que "es importante que sepamos de dónde venimos, a dónde hemos llegado y a dónde queremos llegar y los logros que quedan por conseguir. Todo ello es fruto de creer en un proyecto que traspasa lo local para convertirse en nacional e internacional".
El patrono de la Fundación de Arte Ibáñez Cosentino, Santiago Alfonso, ha compartido "la ilusión que ha puesto Andrés García Ibáñez en la preparación de la nueva aula que ya es permanente para cursos que hasta él mismo ha puesto su granito de arena pintando el espacio interior para que quede como a él le gusta. Estrenarlo para la nueva edición del curso y volver a contar con Antonio López en Olula del Río nos llena de satisfacción".
Por último, el director de la Fundación, Juan Manuel Martín, ha destacado la importancia del curso en el que han participado artistas que en la actualidad están plenamente consagrados y que en la colección permanente del Murec se puede disfrutar de algunas de sus obras, y ha aportado las cifras más destacadas que ha generado el curso a los largo de sus anteriores ediciones.
En todas sus ediciones se han recibido más de 1.000 solicitudes de inscripción de todo el mundo; el curso lo han realizado 253 artistas de diferentes nacionalidades y de España han estado representadas 27 provincias. "Sin duda alguna Almería vuelve a situarse a la cabeza del realismo y la cultura. Estamos de enhorabuena porque al final se demuestra que la suma nos hace más fuertes", ha manifestado Martín en alusión a la fluida colaboración institucional que hace posible este curso.
Quien desee obtener más información, consultar las bases o formalizar la inscripción, puede hacerlo a través de la web del Museo Casa Ibáñez de Olula del Río 'https://www.museoibanez.com/'.