Tres varones de 23, 26 y 47 años de edad han sido detenidos tras ser hallados con más de 1.800 litros de combustible supuestamente destinado al 'petaqueo' cuando iban a bordo de una embarcación tipo 'go fast' equipada con cuatro motores de 300 caballos, tres teléfonos satélites y tres dispositivos GPS de navegación en el Mar de Alborán, frente a las costas de Almería.
A los arrestados se les atribuyen los delitos de contrabando, riesgo para el medio ambiente y pertenencia a grupo criminal, según ha indicado la Comandancia en una nota en base al operativo llevado a cabo por varias unidades del Grupo Marítimo del Estrecho y de la Comandancia de Almería, junto a la Patrulla Fiscal y de Fronteras de El Ejido (Pafif).
La intervención tuvo lugar el pasado día 9 cuando, dentro de una acción destinada a interceptar embarcaciones que pudieran dar soporte a otras actividades delictivas, se divisaron hasta siete embarcaciones de este tipo en las inmediaciones de la isla de Alborán que huyeron del lugar al percatarse de la presencia policial.
Una de ellas fue perseguida e interceptada gracias a la destreza de los efectivos, a pesar de las maniobras evasivas y temerarias de sus tripulantes. Los arrestados de esta nave llevaban 1.825 litros de combustible distribuidos en 73 garrafas de 25 litros cada una, presuntamente destinados al abastecimiento de otras embarcaciones en la zona en lo que se conoce como 'petaqueo'.
"La perseverancia y destreza a los mandos de los guardias civiles de la patrullera hicieron posible la interceptación de la embarcación", han valorado desde la Comandancia, desde donde se ha dado cuenta de la alta velocidad alcanzada por las 'go fast', consideradas "ilegales", las cuales van equipadas con motores de gran cilindrada.
Para la gestión de retirada, transporte y tratamiento del combustible incautado, debido a su potencial peligrosidad, la Guardia Civil ha contado con la colaboración de una empresa especializada en la gestión de residuos peligrosos que desarrolla su actividad en la provincia de Almería.
Además de la gran cantidad de combustible incautado, también ha quedado intervenida la una embarcación semirrígida de 14 metros de eslora equipada con 4 motores de 300cv de potencia. Las diligencias junto a los detenidos y efectos incautados han sido puestos a disposición de un juez.
El dispositivo, desarrollado por unidades del Grupo Marítimo del Estrecho, a bordo de la patrullera Río Tiétar, y de la Comandancia de Almería, en el buque Río Sil, contó también con la colaboración de la Patrulla Fiscal y de Fronteras (Pafif) de El Ejido.