La gala del LX aniversario de la Asociación de Padres, Madres y Protectores de Personas con Autismo (Aspapros) ha celebrado este jueves seis décadas de compromiso con las personas con discapacidad intelectual y sus familias, en un acto que ha reunido a más de 800 personas en el Auditorio Maestro Padilla.
La gala, bajo el lema 'Cada rostro, un sueño cumplido', ha combinado música, poesía, teatro y emoción en un espectáculo único. El acto se ha abierto con el recital 'De la sombra a la luz', interpretado por la poetisa Gemma Giménez y el pianista Pablo Mazuecos, junto a los niños del CAIT Aspapros, que han iluminado el escenario con velas LED "simbolizando la esperanza y la inclusión", según ha destacado la institución provincial en una nota.
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, ha felicitado "en nombre de toda Almería a la gran familia de Aspapros por este sesenta aniversario, que es una magnífica demostración de que la inclusión es una fuerza capaz de transformar el futuro".
"Tanto el Ayuntamiento como la asociación compartimos al cien por cien el compromiso de que en Almería ninguna persona, con independencia de sus capacidades, vea limitados sus derechos o sueños", ha añadido. Se trata de una colaboración continua, como se refleja en el nuevo proyecto que planifica Aspapros.
En esta línea, la regidora almeriense ha asegurado que "estoy convencida de que el edificio multiservicios para atender a personas con trastornos TEA que se va a hacer en la parcela cedida por el Ayuntamiento en La Pipa, y en donde aplicamos una bonificación municipal del 95 por ciento del ICIO, el máximo permitido, va a suponer un importante paso en esa carrera por favorecer la integración, la igualdad y la inclusión en Almería".
Por su parte, la diputada provincial de Igualdad, María Luisa Cruz, ha destacado la labor de la asociación "en el camino hacia la inclusión real de las personas con discapacidad en la sociedad almeriense".
Ha señalado que su trabajo "no se ha limitado a la atención y el cuidado, sino que ha abarcado la defensa de derechos, la formación, el empleo y la vivienda", al tiempo que ha valorado que "han demostrado que la discapacidad no es una limitación, sino una condición de la que todos tenemos algo que aprender".
Cruz ha añadido que quiere reconocer "el incansable trabajo de los profesionales, voluntarios y familias que forman parte de Aspapros", a quienes ha agradecido su "dedicación, pasión y compromiso, motor que impulsa esta asociación".
Del mismo modo, ha subrayado que "desde la Diputación de Almería, hemos sido y seguiremos siendo un aliado firme de Aspapros. Creemos firmemente que una sociedad se mide por cómo trata a sus miembros más vulnerables, y en Almería estamos decididos a ser una sociedad inclusiva y justa para todos".
"Hoy celebramos 60 años de logros, de superación y de esperanza, pero esta celebración también es un recordatorio de que aún queda mucho por hacer", ha valorado la diputada provincial de Igualdad.
En nombre de la entidad, la presidenta, Mercedes Cuevas, y la vicepresidenta, Rosa Moreno, han expresado su gratitud a todas las familias, profesionales y entidades colaboradoras, y han manifestado que "la historia de Aspapros es una historia de amor, esfuerzo y fe en las personas".
Aspapros ha agradecido especialmente al Ayuntamiento de Almería por la cesión del espacio, a MiniHollywood Oasys por el vestuario del cortometraje, a Smurfit Kappa por la escenografía y a la productora Desde Almería por el reportaje audiovisual, además del equipo humano de la entidad por hacer posible un evento que quedará "grabado en la memoria colectiva de Almería".
LA GALA
Los conductores de la velada han sido Juan Antonio Manzano y Mar Ramos, acompañados por Paco Ortega, Paula Pérez, Ángel Viudez, Rosa Carro, Javier Pérez, Sonia Giménez y Teresa Martín, quienes han guiado al público por un viaje emocional a través de la historia y los valores de Aspapros. El programa ha incluido un conjunto de actuaciones que han "deslumbrado al público por su calidad artística y su sensibilidad".
El dúo acrobático Aribaldi Circus ha "cautivado al público con una puesta en escena de gran belleza, elegancia y precisión técnica". Su número de danza acrobática ha combinado "fuerza, equilibrio y emoción, dejando al auditorio en un silencio absoluto antes de estallar en aplausos".
El mago Gabi Magoo ha vuelto a demostrar "por qué es uno de los artistas más queridos de la escena almeriense". Su espectáculo de magia y humor "ha arrancado sonrisas y carcajadas, pero también momentos de asombro y ternura, recordando que la verdadera magia está en hacer felices a los demás".
El grupo musical Al Swing y al Cabo ha llenado el escenario de "ritmo, alegría y complicidad. Su estilo contagioso y su energía han logrado que buena parte del público se haya levantado de sus asientos para seguir el compás, convirtiendo el auditorio en una auténtica fiesta por la inclusión".
Por su parte, River Band ha puesto el broche final a la noche con un "potente directo lleno de emoción y energía". Sus temas propios han unido a artistas y público en un ambiente de celebración colectiva, "culminando con un aplauso largo y sentido que ha cerrado la gala por todo lo alto".
Los asistentes han sido sorprendidos con dos de las escenas del cortometraje 'Duelo Interior', producido por la propia asociación, que ha cobrado vida en el escenario del auditorio. Una pieza de ficción interpretada por actores con discapacidad intelectual que ha sido recibida con una gran ovación. Su mensaje de "superación, amistad y empatía ha reflejado a la perfección el espíritu de Aspapros".